En la reunión se han discutido otras grandes cuestiones, como la necesidad de poner fin a las políticas de austeridad, cuestionar las políticas de la UE como mecanismo antidemocrático, o la búsqueda de soluciones ‘desde abajo’
Categoría: Otro mundo es posible
Boaventura de Sousa Santos es doctor en Sociología del Derecho por la Universidad de Yale y catedrático de Sociología en la Universidad de Coímbra. Este fin de semana está en Madrid con la Universidad Popular de los Movimientos Sociales (UPMS), una iniciativa que llega por primera vez a España y reúne durante los dos días […]
Las manifestaciones contra el primer ministro turco Recep Tayyip Erdogan se han comparado con la revuelta de mayo del 68. Pero entonces los jóvenes se manifestaban en las calles para derrocar el sistema. Mientras que, en el caso de los turcos, luchan por la supervivencia del Estado del bienestar. Siempre hay algo de fascinante en […]
La indignación vuelve a ocupar, de manera inesperada e intempestiva, las plazas. Lo hace en Turquía y el guión se repite. Ocupación del espacio público, papel clave de la juventud, malestar con la clase política, y en particular con el primer ministro Recep Tayyip Erdogan, unidad en la diversidad, uso de las redes sociales, y […]
Endika Zulueta es abogado penalista y colabora habitualmente con distintos movimientos sociales (antimilitaristas, ecologistas, feministas, de okupación, inmigración ilegal, y casos de detenciones ilegales y represión, entre otros) en la defensa de los derechos fundamentales. Ha publicado artículos jurídicos en distintos medios, los últimos sobre los proyectos de reforma del Código Penal y de la […]
La mayor parte de los análisis políticos, con intencionalidad antisistémica, están orientados a comprender cómo funcionan las grandes empresas multinacionales y el conjunto de la economía capitalista, el papel que juegan los estados-nación, y las relaciones de fuerza geopolíticas a escala nacional, regional y global, en suma, en el modo como dominan los poderosos. Contamos […]
El sábado 1 de junio se está preparando la mayor movilización coordinada a nivel europeo desde que comenzó la era de la austeridad
El 26 de abril se reunieron en Lisboa representantes de colectivos populares de una serie de países de la Unión Europea: Portugal, Grecia Chipre, Irlanda, Italia, Francia, Reino Unido, Alemania, Eslovenia y España. Estaban invitados por el movimiento portugués «Que se Lixe a Troika». Acordaron convocar una jornada de movilizaciones a nivel internacional el 1 […]
El desarrollo de la tecnología ha supuesto históricamente, en el sistema económico capitalista, la eliminación de mano de obra y, por otra parte, la generación de crisis de sobreproducción. Pero sobre todo, mayores beneficios para el capital ligados a la inversión tecnológica. Sin embargo, hay un punto en que la innovación en tecnología resulta cada […]