Ocho años después

Salvador López Arnal | 

Desde el comienzo de la pandemia, más del 70 por ciento de los jóvenes que estudian o compaginan sus estudios con trabajo se vieron afectados adversamente por el cierre de escuelas, universidades y centros de formación, revela un estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

China era visualizada desde América Latina como un país “comunista” lejano y desconocido, excepto por algún episodio de significación, como la “revolución cultural” de los años sesenta. Hoy América Latina encuentra en China no solo las posibilidades para debilitar la tradicional dependencia con los EE.UU., sino la oportunidad para promover la economía bajo otro tipo de demandas.

Marcelo Colussi | 

Mujeres, racismo y capitalismo (IV)

Democratizar el trabajo