Gustavo Capdevila | 

En una de esas conversaciones elegantes que suelen tener los habituales tertulianos de la radio, en Madrid, salió el inagotable tema de Venezuela salpicado por ocurrentes y breves comentarios sobre la democracia. Fue en la cadena SER y aunque no pude escucharla desde el principio, sí que pude enterarme del final, que como todo final […]

Alí Ramón Rojas Olaya | 
China-Covid-19

La experiencia política de Gramsci y su elaboración teórica nos previenen del mecanicismo aún latente en la izquierda contemporánea, que sigue ligando cambio a excepcionalidad, crisis económica a crisis política terminal

Un año (y 12 días) después de uno de los desastres ecológicos y sociales mayores en la historia de Brasil y seguramente del planeta, el de Brumadinho, nada más volver de allá a Euskal Herria, ocurría el colapso del vertedero de Zaldibar. Ambos parecen hechos no relacionados, sin embargo hay muchos elementos en común. Para empezar, ambos son dos avalanchas, una del terreno y las basuras que albergaba, el otro de los de minería, relaves, ambos productos de sobrepasar límites y malos estados.

El Captor | 
Privatizando la soberanía, socializando la propiedad