Vivimos tiempos de crisis y por lo tanto tiempos interesantes. Crisis económica, pero sobre todo, financiera. Lo dice el Fondo Monetario Internacional, que en su último informe Perspectivas de la Economía Mundial asegura que «El crecimiento mundial registró su ritmo más débil desde la crisis financiera de hace una década». El valor mundial [1] de los […]
Categoría: Temas
Figura intelectual de la izquierda radical [francesa y europea] de manera ininterrumpida desde los años 60, Daniel Bensaïd ya no está entre nosotros. Murió de una larga enfermedad el 12 de enero de 2010 a la edad de 63 años. Queda una vida, la de un militante revolucionario, fiel a sus primeras revueltas, fiel como […]
El 18 de enero la movilización que exige la retirada de la contrarreforma de las pensiones ha entrado en su cuadragésimo sexto día de huelga en la RATP y en la SNCF y de múltiples movilizaciones a lo largo de todo el país. Cotidianamente, esta movilización sigue contando con el apoyo mayoritario de la […]
En 1984, el actual Presidente del Partido Laborista, Ian Lavery, era un minero más dispuesto a luchar junto con sus compañeros. Lo que vivió durante la huelga le cambió para siempre. Este verano se cumplen 35 años del comienzo de la huelga minera, ese episodio de mediados de los 80 en que el Estado, los […]
Traducido por Eva Calleja
Si la simbiosis es tan frecuente e importante como parece, habrá que reconsiderar la biología desde el principio (Lynn Margulis, 1995) Sí, Dios ha muerto, hemos sufrido el desencanto del mundo. Ya no hay magia, no hay misterio, no hay encanto… todo está permitido y nos encontramos en un nihilismo más o menos activo. El budismo es […]
«No hay introspección en el tema del machismo. Creo que tiene que ver con el miedo que los hombres tienen a los otros hombres de poder, a todos aquellos que representan el patriarcado».