Reseña del libro In Defense of Julian Assange

Sally Burch | 

El libro In Defense of Julian Assange1, publicado recientemente (en inglés) por OR Books, aporta nuevas luces al debate en curso en torno a este periodista-editor y la entidad mediática que fundó, WikiLeaks. Editado por Tariq Ali y Margaret Kunstler, el libro explora diferentes facetas del trabajo de Assange y sus contribuciones a la revelación […]

César Luquero | 

Silvio Rodríguez es el artífice de una obra extensa y plena de hondura, estrechamente vinculada a su apasionante biografía, que nos descubre a un artista sustantivo e inquieto, con poderoso ascendiente intergeneracional. De pocos músicos puede decirse lo mismo.

El festival internacional ‘Pincha tu deuda’ reunió a decenas de personas que trataron la deuda desde un punto de vista periférico, global y feminista. Durante los seis días de duración, tres mesas redondas abordaron la cuestión de ilegitimidad y expusieron algunos argumentos por los que se entiende la deuda como mecanismo de dominación.

Entrevista al ecologista Antonio Elio Brailovsky

M.H.: El próximo 2 de diciembre se reúne la COP 25 en Madrid, han tenido que cambiar el escenario por la situación política que se vive en Chile, particularmente en Santiago de Chile. ¿Qué expectativas podemos tener de esta reunión? E.B.: Ninguna. El sólo hecho de que haya una reunión número 25 para discutir los […]

Juan Losa | 

Se publica Auschwitz. Última parada, único libro escrito en un campo de exterminio. La memoria novelada del joven médico Eddy de Wind aborda con crudeza la depravación de la que es capaz el ser humano.

Traducido del inglés para Rebelión por J. M.

Fascismo, nazismo, y franquismo, solo son apellidos europeos para defender el capitalismo en momentos en que, posibles/reales alteraciones sociales motivadas por el incremento de la aplicación de las políticas liberales, las cuales incrementan los porcentajes de afectados gravemente, aumentando gravemente las cifras de población inmersa en la pobreza, y la percepción de que el sistema, […]

Ponencia a debate en el evento ¡Ahora hablan los pueblos! a celebrar los próximos días 2, 3 y 4 de diciembre de 2019 en Caracas, organizado por el Partido Socialista Unificado de Venezuela (PSUV)

Qué hermoso sería el mundo si la sabiduría condujera al hombre; lastimosamente, no es así, lo conducen personas que nunca escuchan porque son prepotentes, se creen infalibles y su ceguera espiritual les incapacita para conmoverse por el sufrimiento humano. Toman decisiones crueles e inmisericordes sin sentir remordimiento, ya que están obnubilados y embrutecidos por la […]