Facundo Nahuel Martín | 

Crítica desde la crisis Que vivimos tiempos de crisis capitalista no es una novedad para nadie. Al menos desde el estallido financiero de 2008, el análisis del capitalismo, que parecía olvidado en buena parte de la teoría social y también de la acción política, ha vuelto al centro de la escena. Tal vez, algo ande […]

Convocatoria. Jornada de Complutenses x el Clima (CxC) con motivo de la COP25

 | 

Lunes de 2 diciembre de 2019 Paraninfo Manuel García Morente Facultades de Filosofía y Filología (edificio A) Universidad Complutense de Madrid Pza. Menéndez Pelayo, s/n. Ciudad Universitaria Seis meses después de que, a iniciativa de la plataforma Complutenses x el Clima (CxC), la UCM declarara la emergencia climática y reconociera el mérito del movimiento Fridays […]

Un informe de la ONU reporta un nuevo récord de emisiones, que aboca al planeta a perder todos los trenes para detener el calentamiento global, salvo que se tomen medidas radicales inmediatas.

Se ha dicho muy bien que se entiende mejor la obra de un autor, y con más razón tratándose de un filósofo, si se une a lo que fue su vida. En Ignacio Ellacuría, uno de los conocidos como jesuitas mártires de la UCA, al que rendimos memoria por el Día Mundial de la Filosofía […]

– Advierte de que las «bacterias» de la economía ya se han acostumbrado al «antibiótico» de los estímulos fiscales del Banco Central Europeo (BCE) – «Estamos a un ‘shock’ de no tener amortiguadores», alerta el exministro de Finanzas griego en la Conferencia Europea de Inversión organizada por el instituto CFA – Cree que la Unión […]

Dentro de las nefastas noticias que ocurren en Latinoamérica en los últimos días apareció como una pócima de esperanza, la sonrisa de una niña salvadoreña de 16 años que decidió ir a recibir su diploma de tercero básico con su delantal puesto, pues es vendedora ambulante. Últimamente muy pocas cosas me emocionan hasta las lágrimas, […]

Mientras deambulan los asesinados en la ciudad de El Alto en ataúd donado, buscando justicia para sus muertos, mientras la ciudad entera carga esos muertos para exigir la renuncia de Janine Añez, aparece como salida de la nada Eva Copa Murga. Jura como presidenta del Senado y se constituye por el azar en la segunda […]

Entrevista al economista político Julio Gambina

M.H.: Estuviste en Cuba. ¿Qué nos podes decir acerca de la realidad cubana? J.G.: Participé en el Seminario sobre asuntos estratégicos del centro de investigación de política internacional de Cuba, que todos los años para esta época convoca a intelectuales y especialistas de países de todas partes del mundo. Hubo europeos, estadounidenses, chinos, vietnamitas y […]

Argentina

Esteban Mercatante | 

Alberto Fernández imagina que la economía bajo su gobierno estará signada por algún nivel de recuperación después de la caída. La comparación con 2003, que ha repetido en más de una ocasión, sugiere que imagina el «trabajo sucio» estaría completado, como le ocurrió a Néstor Kirchner entonces, y que puede iniciarse una etapa de expansión […]

Como ha sucedido a través de la historia y en particular en América, todos los millonarios que alcanzan la presidencia del país apoyan a las clases altas más adineradas de la sociedad en detrimento de las mayorías poblacionales. Los casos en Estados Unidos se repiten desde casi su fundación pues para llegar a la primera […]