Existe una campaña orquestada desde hace décadas, concretamente tiene su inicio con el famoso libro «El ecologista escéptico», que son negacionistas del origen humano del cambio climático. Bueno, lo curioso es que cuando empezó este movimiento no se negaba la antropogénesis del cambio climático, sino que se negaba el cambio climático mismo, así como los […]
Categoría: Temas
Bong Joon-ho profana todas las convenciones y apela al humor con una comedia negra salvajemente libre en Parásitos, una denuncia al capitalismo y su poder segregador. La película, ganadora de la Palma de Oro en Cannes, es pura furia social.
Hay que festejar la renovada emergencia antagonista que hace frente a la derechización en Ecuador y en Chile y parece cubrir el vacío dejado por el progresismo. En este sentido, la irrupción de las protestas multitudinarias parece corresponder a la lógica de un momento especifico de la estructura y las relaciones de poder: contra las […]
El texto, hallado por el investigador Francisco Escudero, está escrito en una hoja con membrete de las Juventudes Socialistas de Elche
Entre 1450 y 1750 se asistió a la formación de un primer mundo capitalista, que denomino mundo protocapitalista, a partir de Europa occidental, su cuna histórica [1]. Para analizar la estructura original, hecha a la vez de homogeneización, de fragmentación y de jerarquización, Fernand Braudel e Immanuel Wallerstein se apoyaron en el concepto de economía-mundo. […]
Con Capital e ideología, Thomas Piketty dobla la apuesta de su obra magna El capital en el siglo XXI, elaborando sobre las dinámicas políticas e ideológicas que produjeron en todo el planeta sociedades crecientemente desiguales.
Un «Green New Deal» requiere nada menos que poner el sistema financiero globalizado bajo la autoridad de los Estados nacionales
La escritora, antropóloga y activista feminista argentina residente en Brasilia, habla sobre feminismos y machismos.
Puerto Rico, Hong Kong, Ecuador, Haití, Líbano, Irak y ahora, Chile. En todo el mundo, la gente se está alzando contra las políticas de austeridad y la corrupción, desafiando a las fuerzas policiales enviadas para reprimirlos. Muchos de estos movimientos de masas comparten una crítica feroz hacia el capitalismo. En Santiago de Chile, más de […]
Balance, contexto histórico y perspectivas a partir de un filme iraní El 21/oct/2019, en medio de la feroz represión contra el pueblo de Chile, por cuenta del diktat gringo acatado por el «Care/rata» Piñera, como ahora le dice el pueblo; en medio de la crisis humanística/democrática/capitalista que sufre EEUU; en medio de los levantamientos populares […]