Pau Solanilla | 

Ante la creciente presión institucional y ciudadana para obligar a las empresas tecnológicas a ser más transparentes y respetar los derechos de los ciudadanos, éstas, lejos de amedrentarse, redoblan sus inversiones en ganar influencia

Entrevista a Philippe Lançon, superviviente del ataque a Charlie Hebdo

– El periodista narra su trágica experiencia en El colgajo. Después de conquistar los premios Femina, Roger Caillois y Renaudot, está siendo uno de los acontecimientos editoriales de la temporada también en España   – «¿Qué puede hacer gente que ha dedicado su vida a dibujar y escribir, cuando pasa algo así? Seguir dibujando y escribiendo. […]

Reseña de Cuaderno rojo de la guerra de España, de Mary Low y Juan Breá

En sus palabras liminares para esta edición del Cuaderno rojo de la guerra de España (Virus), la traductora, Núria Pujol, y Xavier Theros nos acercan a las biografías de sus autores, Mary Low y Juan Breá, así como a la historia del libro, un conjunto de dieciocho crónicas en las que los dos jóvenes luchadores […]

Avance editorial, Franquismo S.A., de Antonio Maestre

Antonio Maestre publica Franquismo S.A. (Akal, 2019), una investigación cuyo origen es un reportaje publicado en La Marea sobre cómo el golpe de Estado y la represión franquista contribuyeron al despojo y a la concentración de la riqueza en un puñado de empresas.

Entrevista a Daniel Raventós

João Vitor Santos | 

En sus recientes reflexiones, defiende el uso de «renta básica incondicional» y «renta máxima». Me gustaría que detallara estos dos conceptos. Por renta básica la asociación internacional Basic Income Earth Network entiende una asignación pública monetaria incondicional a toda la población. Incondicional es una característica esencial. Los subsidios que conocemos, para pobres, para personas que […]

Ponencia presentada en el VII Encuentro Internacional de la Economía de los trabajadores/as realizado entre el 25 y 29 de setiembre de 2019

  Voluntarios, funcionarios y miembros de la Marina participan en la limpieza de una de las playas ennegrecidas por los residuos de un derrame de petróleo, procedente de alta mar y de origen desconocido, que llegó a las costas de la región del nordeste de Brasil. El Gobierno de Jair Bolsonaro ha atendido tarde y […]

Entrevista a Alfonso García, representante de Unión Renovables

Pobreza energética, cambio climático, oligopolio… son algunos de los reversos tenebrosos de un sistema energético injusto e insostenible. Para hacerle frente, ha nacido una oleada solar de energía renovable que da respuesta a las necesidades energéticas de una manera descentralizada, colectiva y sostenible. Para conocerla, hablamos con Alfonso García, representante de Unión Renovables, sectorial de referencia en el sector.

Sobre la obra de Sphie Baby, El mito de la Transición pacífica. Violencia y política en España (1975-1982), Akal 2018.

Este texto fue presentado en el Aula Debate «la España actual», celebrado en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Salamanca, organizada por los catedráticos de historia Contemporánea Manuel Redero San Román y Mariano Esteban de Vega. En él participaron también la autora del libro, Sophie Baby, a quien agradezco su paciencia sobre mis comentarios, y Fernando López-Alves, catedrático de sociología de la Universidad de California.

La profusión de informaciones que circula tanto por las redes sociales como por los medios de prensa y comunicación tradicionales sobre la rebelión popular y ciudadana, es abrumadora y agobiante. Especialmente, para las y los ciudadanos que buscan tener cierta claridad de lo que está aconteciendo. Poseer mucha información no implica estar mejor informado o […]