Categoría: Temas

En esta nueva entrega del Centenario Manuel Sacristán Salvador López Arnal entrevista a Juan Dal Maso, autor de diversos libros, reseñas y artículos sobre problemas de teoría marxista y temáticas afines.
«El genocidio y la limpieza étnica practicados por los israelíes sobre los palestinos no solo ponen de manifiesto la relación colonial, sino también el nivel de enfrentamiento al que están dispuestas las clases dominantes, los capitalistas y gran parte de la opinión pública del Norte del mundo.»

En la UE, el Pacto Verde se ha derrumbado. Por el contrario, China sigue invirtiendo masivamente en la modernización ecológica. ¿Cómo se ha convertido el país en un líder tecnológico y qué tensiones geopolíticas ha provocado?

El retraso de la votación sobre el objetivo de reducción de emisiones para 2040 supone un triunfo del bloque menos favorable al fin de los combustibles fósiles y el último capítulo de un giro en las políticas climática y medioambiental de los 27 que busca echar abajo el Pacto Verde europeo.
Tras dejar arder bosques y montes engordando el negocio de la extinción, comienza el negocio de la madera quemada.

En esta nueva entrega del Centenario Manuel Sacristán Salvador López Arnal entrevista a Montserrat Galcerán Huguet, catedrática emérita de Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid y autora, entre otros libros de: La invención del marxismo (1997), Silencio y olvido (2004), Deseo (y) libertad (2009), La bárbara Europa (2016), Activistas en Cibeles (2022).

Las principales instituciones internacionales y el concepto mismo de derechos humanos atraviesan una crisis de fondo de resolución incierta. En gran medida, determinada por un nuevo reordenamiento geopolítico internacional que pone en cuestión el multilateralismo, la vigencia de acuerdos básicos y el propio funcionamiento del sistema onusiano. Hasta inicios de septiembre, 124 de los 193 Estados miembros de la ONU no habían pagado su contribución al presupuesto ordinario anual de la organización.

El gigante asiático busca mantener relaciones multilaterales que, a largo plazo, podrían parecer incompatibles.