Enrique Amestoy | 

Europa se ha comprometido a comprar 750 000 millones de dólares en “productos energéticos” a Estados Unidos en el marco de las negociaciones sobre los aranceles. Pero esta promesa es irrealista y pone de manifiesto hasta qué punto Bruselas ignora la urgencia climática.

Yōko Ōta, la escritora que sobrevivió a la bomba atómica:

La editorial Satori publica por primera vez en castellano ‘Ciudad de cadáveres’, la novela que la autora escribió justo después del bombardeo de Hiroshima y que se considera el primer relato sobre el ataque que llevó a la rendición de Japón en la Segunda Guerra Mundial.

 | 

La ONU avisa de nuevo de que el calor extremo supone una amenaza cotidiana para millones de personas en todo el mundo. Badajoz registró la temperatura más alta en España, con 43,4º.

El peor escenario de hambruna se está gestando actualmente en la Franja de Gaza”, según la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (CIF), un organismo internacional que monitorea la inseguridad alimentaria y la crisis de hambruna. Khan Younis, 28 de julio.

Cae el mito de la baja productividad “bio”

Sergio Ferrari | 

Se cae un mito productivo. La ciencia prueba que la agricultura orgánica es eficaz. Las críticas lanzadas por la gran producción agrícola convencional se desvanecen.

Estados Unidos no capitula, sólo recalibra (El Tábano Economista)