Bianca Nogrady | 

El gigantesco arrecife se halla en peligro por la triple amenaza del cambio climático, la contaminación y la sobrepesca. Sin embargo, el Gobierno australiano ha destinado grandes fondos de investigación a soluciones que solo son parches frente a un problema mayor: unas emisiones de carbono muy por encima de las razonables.

Una mirada radiográfica a las prisiones a lo largo y ancho del planeta nos muestra una realidad muy parecida.

 | 

Una moción presentada en la Asamblea Anual de la Federación Europea de Periodistas y que han firmado 48 periodistas de 37 países europeos ha reclamado un juicio justo para Pablo González, preso en una cárcel de Polonia desde hace 27 meses.

Una "llamada de atención" para empresas y gobiernos

Survival | 

Tesla anunció ayer que la empresa está estudiando “la necesidad de establecer una zona de exclusión (prohibida) a la minería para proteger los derechos indígenas y humanos, en particular los de las comunidades no contactadas”, lo que demuestra que los derechos de los pueblos indígenas no contactados pueden suponer una importante preocupación empresarial, según afirman los activistas defensores de los derechos indígenas.

CNT-València y la FAL organizan la exposición Mujeres Libres (1936-1939). Precursoras de un mundo nuevo

Mercedes Comaposada Guillén (1901-1993) fue una de las fundadoras de la organización Mujeres Libres (núcleo madrileño); pedagoga, escritora, traductora y militante libertaria -estuvo afiliada a la CNT-, impartió cursos a mujeres pobres; participó en la edición de la revista anarcofeminista Mujeres Libres, y colaboró con la prensa libertaria (Tierra y Libertad o la revista Tiempos […]

John Feffer | 

«Todo el mundo se queja del tiempo, pero nadie hace nada al respecto». Esta frase del ensayista estadounidense Charles Dudley Warner se aplica también a los combustibles fósiles. Todo el mundo habla de acabar con la producción de combustibles fósiles, pero casi nadie hace nada al respecto.

El capitalismo neoliberal, que reina absolutamente sobre la economía mundial desde los años 1990, tiene por particularidad profundizar siempre más en las desigualdades.