Oliver Stone presenta el documental "Lula" en el Festival de Cine de Cannes 2024

Javier Zurro | 

El cineasta ha presentado su documental sobre Lula da Silva en el Festival de Cannes, donde se ha mostrado crítico contra EEUU y ha alertado sobre los riesgos de la democracia

Higinio Polo | 

Pronto hará un siglo que nació John Berger, y Jonás es ya casi un cincuentón.

Entrevista al científico climático Carlos Nobre

Carlos Nobre (São Paulo, 1951) es una especie de rock star de los estudios del cambio climático. Pocos meteorólogos tienen tantos laureles internacionales como él.

Europa también ultima nuevas escalas arancelarias para proteger su industria automotriz

La Casa Blanca ha elevado sus tarifas a un amplio espectro de mercancías chinas -coches eléctricos y baterías, minerales raros y chips-, que se ajustan al pulso electoral Biden-Trump. En paralelo, Europa ultima nuevas escalas arancelarias para proteger su industria automotriz

La ciudad de Buenos Aires recibió durante 3 días (9, 10 y 11 de mayo) a, aproximadamente, 250 militantes venidos de 30 países diferentes. Luego de más de un año de preparación logramos encontrarnos en el Auditorio de ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) para debatir y tratar de pensar estrategias que alimenten la resistencia en la batalla contra el Sistema capitalista.

De niños, aprendimos a vocalizar correctamente jugando a los trabalenguas. El reto consistía en repetir esas estrambóticas combinaciones de palabras, a un ritmo cada vez más rápido, hasta que la velocidad de nuestra dicción empujaba a nuestras lenguas a un error tan divertido como inevitable. “El cielo está enladrillado. ¿Quién lo desenladrillará? El desenladrillador que lo desenladrille, buen desenladrillador será”.

Cuando en uno de los capítulos de la serie documental de La 2 titulada «En el ojo del huracán», emitida en marzo de 1993, Manuel Pedrero Sánchez, a sus 82 años, pocos días antes de fallecer, y con el Peñón de Gibraltar al fondo, decía casi gritando para que le creyeran: «¡Yo era, de verdad, agente de los ingleses aquí en La Línea…!», muchos pensarían que era una batallita propia de un viejo chiflado, y nadie le hizo caso. Pero ni mucho menos estaba fantaseando.

Con Analía Argento y Mariana Zaffaroni Islas

Enrique Amestoy | 

Los países ricos, predicadores del comercio libre, aplican el más rígido proteccionismo contra los países pobres: convierten todo lo que tocan en oro para sí y en lata para los demás. (Eduardo Galeano)

Argentina

Rechazado por las grandes alimenticias, el trigo HB4 se consume en panaderías y minoristas