Entrevista a la feminista Empar Pineda

Empar Pineda Erdozia es una referente histórica para los feminismos, para la visibilidad lésbica, para las luchas antifranquistas. Presente en movilizaciones, jornadas, medios de comunicación… Empar siempre ha estado. En esta entrevista desgrana algunos de sus recuerdos que ya forman parte de la memoria colectiva.

Entrevista a Emilio Santiago Muiño, antropólogo y científico titular del CSIC, sobre el libro Contra el mito del colapso ecológico (Arpa, 2023) (y II)

Entrevista a Yanis Varoufakis

La nueva serie de Yanis Varoufakis explica cómo las élites utilizaron la crisis financiera para aterrorizar a las poblaciones europeas hasta la sumisión. En una entrevista, explica a Jacobin por qué fracasó el movimiento contra la austeridad y por qué el centro converge con la extrema derecha.

El océano se derrite a causa del calentamiento global que generan las emisiones humanas. ¿La consecuencia? La distancia navegada por el creciente número de pesqueros, petroleros, metaneros o carga ha aumentado un 100% en diez años

1944-2024, 80 años de intervenciones del Banco Mundial y del FMI, ¡basta ya!

Escritor, periodista, editor, científico social, filósofo y dirigente comunista peruano, fue pionero de un marxismo propiamente americano al situar en el centro del debate marxista temas como el del comunismo indígena o el de la necesaria relación entre las posturas realista y romántica en la construcción revolucionaria.

Pier Paolo Caserta | 

El capitalismo digital se comporta como un gigantesco vampiro que se alimenta de la libido. En otras palabras en comparación con el capitalismo tradicional, el nuevo tipo de capital no solo extrae plusvalía del trabajo, sino también «de la experiencia humana en su totalidad».

KUALA LUMPUR – La hipocresía climática de las naciones ricas está acelerando el calentamiento global, acercando al planeta a una catástrofe irreversible, cuyas peores consecuencias recaerán sobre los más pobres, tanto países como ciudadanías.