Benjamin Bürbaumer | 

Todos con Trump. El espectacular cambio de bando de Silicon Valley es un acontecimiento importante en la política estadounidense contemporánea. Tradicionalmente cercanos al Partido Demócrata, los multimillonarios del sector digital se alinearon con Donald Trump durante su investidura como presidente de Estados Unidos en 2025 y, desde entonces, constituyen uno de los pilares del bloque en el poder en Washington.

Las negociaciones demostrarán si la colaboración entre países para atajar la crisis del clima soporta el boicot activo de EEUU al tiempo que el Gobierno brasileño está empeñado en sacar medidas concretas de la primera cumbre realizada en la Amazonia

El cirujano británico Dr. Ghassan Abu Sittah afirma que los cuerpos de palestinos fallecidos devueltos a Gaza por Israel muestran signos de extracción profesional de órganos.

Moneda de curso común en América Latina es la recepción mecánica y acrítica de algún académico o economista proveniente de Europa y, particularmente, de los Estados Unidos.

“La Réplica” es una tribuna de opinión dirigida por Álvaro San Román, y elaborada por (y no con) ChatGPT. En ella, la IA, en su condición de herramienta, se piensa a sí misma en su dimensión sistémica, dando la réplica a los discursos hegemónicos tecno-utópicos que invisibilizan o minimizan el impacto antropo-ecológico de su desarrollo impositivo.
Esta semana: La IA habla sobre su erotización y la representación digital de deseo

Marxismo y ecologismo

En esta nueva entrega del Centenario Manuel Sacristán reproducimos un artículo de Ariel Petruccelli, publicado en Jacobin (AL) el 22 de mayo de 2021.

Javier Claure C. | 

Entre el 12 y 15 del mes pasado, Salamanca se convirtió en el epicentro de la poesía internacional albergando el XXVIII Encuentro de Poetas Iberoamericanos. El evento reunió a voces de América Latina, España y Portugal. La ciudad, reconocida por su historia, brindó el espacio perfecto para la unión de poetas y músicos en una celebración por la palabra y la cultura.

Retos de la COP30

 | 

Las organizaciones indígenas de Brasil reivindican protagonismo en las decisiones que se tomarán en la llamada “COP30 de la selva”.