Mariángeles Guerrero | 

Gina Cortés Valderrama es responsable del Área de Transiciones de la Constituyente de Mujeres y Género ante la ONU y está presente en la COP30 de Brasil. Plantea una crítica a las falsas soluciones impulsadas por empresas y gobiernos, remarca la necesidad de soluciones de fondo, que cuestionen a las causas del calentamiento global, el patriarcado y el racismo.

En esta nueva entrega del Centenario Manuel Sacristán Salvador López Arnal analiza los primeros pasos de Manuel Sacristán en la tradición marxista.

Fátima Martín | 

Las grandes tecnológicas estadounidenses, en su carrera por tomar posiciones en el sector de la inteligencia artificial (IA), cada vez se financian más con deuda. Lo que está haciendo sonar las alarmas de un posible estallido de la burbuja con la potencialidad para desestabilizar el sistema financiero en general.

Los movimientos sociales y la COP 30

Mientras en Belém se repiten promesas vacías, una pluralidad de movimientos sociales, indígenas y ecologistas impulsan desde diversos espacios de encuentro una agenda internacionalista contra el extractivismo y por la justicia climática.

Notas sobre el Festival Internacional de Poesía de Medellín

En este artículo el autor recuerda al memorable periodista John Pilger y su documental «La guerra que Usted no ve», que aborda cuestiones que siguen estando presentes en los días actuales.

romper-el-silencio-ha-empezado-una-guerra-mundial

La Tercera Guerra Mundial ya está en marcha, pero la mayoría de la gente no la percibe porque está condicionada a una percepción tradicional de la guerra con violencia física bombas, armas y enfrentamientos en el campo de batalla. Este sesgo viene de siglos de guerra, de violencia física que impide percibir la actual realidad; es como cuando la gente no podía concebir la luz sin el fuego hasta que se inventó la electricidad.