Daniel Campione | 

Un escritor israelí ha escrito un diario que abarca sus experiencias individuales y de grupo al ataque palestino del siete de octubre de 2023 y los primeros meses de la sangrienta respuesta del Estado de Israel. Sin duda un escrito antibélico, que deja algunos reparos en cuanto a la osadía para romper algunos tabúes.

Europa podría haber definido prioridades claras, en cambio optó por la peor combinación posible, el vasallaje transatlántico (El Tábano Economista)

 | 

Honramos la vida y el legado de Ngũgĩ wa Thiong’o (1938-2025): revolucionario, escritor y profeta del alma africana. Recordemos su obra, su exilio, su lucha y el futuro que imaginó.

Por qué es indefendible la ganadería extensiva

En mi anterior publicación critiqué la premisa de que el rearme de Europa era necesario para hacer frente a una amenaza «existencial» por parte de Rusia. La pregunta que se plantea en esta publicación es: ¿cómo se va a financiar? ¿Y qué otras consecuencias económicas cabe esperar?

Los periodistas denuncian en una carta que la cadena pública británica está “paralizada por el miedo a ser percibido como crítico con el Gobierno israelí”

Matthias Schmelzer | 

Se suponía que la crisis de 2008 auguraba el fin del capitalismo financiero ultraespeculativo. Sin embargo, los actores financieros salieron fortalecidos y el capital ficticio supone una amenaza mayor que nunca para la estabilidad económica mundial.

Entrevista a Eric Toussaint

Éric Toussaint es entrevistado por el periodista argentino Jorge Muracciole. Desde Bélgica, el historiador y economista advierte sobre la crisis ecológica mundial. Afirma que llegó a un nivel extremo e insiste que «hay que bregar por cambiar el modo de producción y las relaciones de propiedad».