Claudia Espinoza Iturri | 

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y su par francés Emmanuel Macron, celebraron la asociación estratégica entre sus dos países: inauguraron un submarino franco brasileño y anunciaron un programa para recaudar mil millones de euros destinados a proyectos de economía sostenible en la Amazonía. Sin embargo, la disonancia fue más aguda sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur.

El renovado interés occidental en la política industrial como arma en la nueva Guerra Fría, que perjudica al Sur global.

Aportes teóricos de Immanuel Wallerstein VI

A Ana Belén Montes, con el cariño y el abrazo fraterno, porque su lucha es la lucha de todo anticapitalista en el lugar del mundo donde se encuentre.

A mi maestro, amigo y compañero de lucha Juan Carlos Rodríguez.

“lo extraño del moderno sistema-mundo —lo característicamente verdadero de él— es que dudar es teóricamente legítimo. Digo teóricamente porque, en la práctica, los poderosos del moderno sistema-mundo tienden a sacar las uñas de la supresión ortodoxa siempre que la duda llega al punto de socavar eficazmente algunas de las premisas críticas del sistema”*. Immanuel Wallerstein

“El análisis de los sistemas-mundo es para mí un conjunto de protestas contra los modos de interpretación prevalecientes, en primer lugar y ante todo contra la teoría de la modernización”**

Varios autores | 

"Anatomía del desastre", segundo libro de relatos de Emilia Lanzas publicado en Coleman Ediciones

Tomando las palabras de la profesora y activista Pilar Carrera: respecto a la alta proporción de muertes de mujeres en la Franja de Gaza, advierte que «…lo que pasa es que se las está matando…». «…Es terrorífico pensar que Israel, como reacción al ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023, ha reaccionado de una forma bíblica, pero por el Antiguo Testamento, ha abierto prácticamente a las puertas de infierno, entre las que está utilizar el hambre y la sed como un arma…».

La principal fabricante del mundo tiene entre sus clientes a Tesla, Volkswagen y BMW. Según los expertos, su tecnología para vehículos eléctricos está muy por delante de la estadounidense

Un estudio liderado por Greenpeace Internacional cifra en 278 billones de dólares los créditos otorgados por los bancos europeos a empresas que destruyen los ecosistemas. El Santander es la sexta entidad financiera con sede en la UE que más dinero da a este tipo de compañías.