
El cooperativista y militante por el clima acaba de publicar ‘El fin de la paciencia’ (Anagrama, 2025) un ensayo para pensar la crisis climática.
El cooperativista y militante por el clima acaba de publicar ‘El fin de la paciencia’ (Anagrama, 2025) un ensayo para pensar la crisis climática.
¿Se ha preguntado alguna vez por qué Rusia ha rechazado, denunciado y luchado para que la Organización del Atlántico Norte (OTAN) no se acerque más a sus fronteras?
Arranca la campaña La Mar de Bien, con la que Ecologistas en Acción busca sensibilizar sobre la importancia de la conservación de los espacios protegidos marinos, así como de poner en valor la convivencia entre dicha conservación y las actividades productivas de quienes viven del mar.
Ayer México se sumó a la Cumbre del Grupo BRICS, un hecho de mucha relevancia para América Latina y para el equilibrio económico mundial
Los cánticos de los combatientes y partidarios de la segunda república se han integrado a la memoria colectiva de sucesivas generaciones. Entonarlas es un modo perenne de tributo a quienes enfrentaron el avance del fascismo plenos de valor y escasos de armas.
El impacto nocivo de los pesticidas no perdona Norte ni Sur geográficos; tampoco adultos y sobre todo niños. Venenos legales, muchas veces letales, los pesticidas constituyen la punta de lanza del agro moderno.
Sí, hay una guerra de clases, es la clase rica la que está haciendo la guerra, y la estamos ganando (Warren Buffett)
Sumarse a la defensa de los derechos del otro no es un acto de caridad ni una postura ideológica pasajera. Es una acción profundamente humana que nace desde el corazón del Ubuntu, esa filosofía ancestral africana que nos recuerda que “yo soy porque nosotros somos”.