Julio García Camarero | 
Demasiada tierra en pocas manos

La investigación «Los señores de la tierra» revela el accionar de diez corporaciones que controlan 40 millones de hectáreas y acumulan denuncias por vulneración de derechos. Figuran tres empresas que operan en Argentina: Benetton, Cresud y Arauco. El rol de los fondos de inversión, la complicidad de los gobiernos y la necesidad de reformas agrarias para devolver la tierra a campesinos y pueblos indígenas.

Michael Roberts | 

Mientras escribo, los dirigentes gubernamentales de los países del Grupo de los Siete (G7) – Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, el Reino Unido y los Estados Unidos – se están reuniendo en la remota ciudad de Kananaskis, Alberta, en las estribaciones de las Montañas Rocosas canadienses, para intensas discusiones.

Entrevista al periodista y escritor francés Hervé Kempf

En su cómic ‘Cómo los ricos saquean el planeta’, el autor francés analiza la infiltración de la cultura neoliberal en todos los estratos sociales y su papel en el agravamiento de la crisis climática.

El ruido mediático en torno a los casos García, Cerdán o Ábalos no nos deja escuchar el mensaje que el capitalismo español nos hace llegar.

El periodista Joseph Zárate presentó su último ensayo en la Fundación Jan Michalski.

Izquierda, prostitución & Violencia estructural

Rosa Cobo | 

«La corrupción, la prostitución, la drogas y las diferentes economías ilícitas operan juntas, se alimentan entre sí»

Se cumplen 90 años de la muerte de Carlos Gardel

Evocar a Carlos Gardel significa acercarse a la cultura nacional a través del tango. Fue la máxima expresión del género a partir de ser un ejemplo de sentimiento y perfección técnica en sus interpretaciones. Cualidades que lo tornaron en uno de los grandes mitos que ha producido la sociedad argentina.