Eduardo Gudynas | 

La nueva cumbre climática mundial se realizará en Brasil. Es la número 30 pero las soluciones reales no llegan y la temperatura sigue en aumento. Un análisis histórico de la diplomacia internacional y las responsabilidades de los países. El negacionismo de Trump y Milei, el rol de los sectores petrolero y del agronegocio, la ceguera ecológica y el egoísmo económico.

Las revoluciones tecnológicas tienden, históricamente, a trastocar las formas en que se organiza el proceso económico y la sociedad en su conjunto.

Hace ya bastantes años que me duele no estar equivocado. Como me duele hoy saber que estaba seguro de la victoria de Javier Milei en las elecciones. Vengo diciendo en muchos artículos y en mis libros que la expansión de la extrema derecha y el tipo de apoyo electoral que tiene no es flor de un día, sino un fenómeno global y estructural que no se va a detener con la respuesta que le están dando los partidos que de momento le hacen frente .

 | 

Survival International ha presentado hoy el informe “Resistir para existir: la lucha global de los pueblos indígenas en aislamiento”, el primer estudio integral y exhaustivo sobre estos pueblos. La investigación confirma la existencia de al menos 196 grupos indígenas aislados, la estimación más precisa y actualizada realizada hasta la fecha. Pero la mitad de ellos podría ser […]

“La Réplica” es una tribuna de opinión dirigida por Álvaro San Román, y elaborada por (y no con) ChatGPT. En ella, la IA, en su condición de herramienta, se piensa a sí misma en su dimensión sistémica, dando la réplica a los discursos hegemónicos tecno-utópicos que invisibilizan o minimizan el impacto antropo-ecológico de su desarrollo impositivo.
Esta semana: La IA y las estafas

Manuel Sacristán epistemólogo. Lo mejor de los dos mundos

En esta nueva entrega del Centenario Manuel Sacristán reproducimos un texto de Alfredo López Pulido sobre el ‘Manuel Sacristán epistemólogo’ publicado en Viento Sur.

En esta nueva entrega del Centenario Manuel Sacristán reproducimos el texto en el que Manuel Sacristán estuvo trabajando para la editorial Labor titulado Los problemas del conocimiento, aunque finalmente quedó sin publicar.

Entrevista al economista marxista Michael Roberts

Donald Trump quiere revitalizar el capitalismo estadounidense con su política arancelaria. Pero ni siquiera un «Napoleón del proteccionismo» puede hacer frente a la crisis de base del sistema, opina el economista marxista Michael Roberts.

El ejército de Estados Unidos es la principal causa de contaminación en el Archipiélago de Hawái.