No me pararé aquí a analizar, de nuevo, si África importa o no importa a los medios de comunicación españoles. Tampoco me pararé para enfadarme ni frustrarme sobre si la (mínima) cobertura mediática se hace contextualizando los conflictos, analizando sus causas y sin asquerosas herencias de alianzas políticas, económicas y mediáticas -Kabila, nuestro gran pacificador; […]
Categoría: África
Traducido para Tlaxcala por S. Seguí y María Piedad Ossaba
Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández.
Traducido del francés para Rebelión por Caty R.
El sonido del hambre es un sollozo neutro y sostenido, con apenas altibajos, que suele venir acompañado de otros muchos, porque pocas veces un niño malnutrido se consume solo. Sus madres, en cambio, guardan silencio. Aliza John sostiene delicada la cabeza de su hijo, Jal Puok, que la mira con los ojos fijos y llora […]
Este texto empieza por el final y ha perdido el nombre de una niña. Debía de tener unos ocho años, el pelo sucio lleno de trenzas cortas y cargaba en la mano derecha un bidón amarillo con agua. Ella llegaba; yo me iba. Cinco minutos antes, una madre, Rose, protestaba porque no tenía suficiente comida […]
«Nadie puede negar el terrible parecido entre quienes huyen de la violencia armada y quienes escapan de la desertificación, la escasez de agua, las inundaciones y los huracanes», sintetizó Konrad Osterwalder, exrector de la Universidad de las Naciones Unidas, con sede en Japón. Es difícil describir en una simple oración el drama humano que representan […]
Hace dos semanas, una protesta nacional paralizó Zimbabue. Por primera vez en muchos años, el partido gobernante, la Unión Nacional Africana de Zimbabue – Frente Patriótico (ZANU-PF) y el presidente Robert Mugabe parecían estar muy nerviosos. Jóvenes, trabajadores y vendedores ambulantes -que sobreviven vendiendo alimentos y bienes de importación baratos por las calles- se enzarzaron […]
Los grandes medios occidentales están anunciando con gran entusiasmo la inminente caída de la ciudad libia de Sirte, declarada capital del Estado Islámico, que se calcula cuenta entre 3 y 7 mil hombres. Sirte, justamente la ciudad donde nació el líder de la Yamarihiya y donde fue asesinado en octubre de 2011, por las hordas […]
Traducido del francés para Rebelión por Susana Merino