Libia se niega a abandonar el centro de la escena internacional, una vez más sorprende con más violencia, a la guerra entre las mil setecientas bandas armadas, por la OTAN en su momento, que pululan por un territorio devastado en procura de negocios, como el tráfico de personal, droga, armas y contrabando en general, la […]
Categoría: África
Traducido del italiano para Rebelión por Susana Merino
«Es terrible el precio pagado por África y los africanos al desarrollo de la humanidad. Un precio pagado sin recibir nada a cambio. Nuestra es la sangre que ha alimentado las raíces del capitalismo, provocando y consolidando nuestro subdesarrollo» (Thomas Sankara, presidente de Burkina Faso, 1983-1987). Desde el principio de su gobierno, el país […]
Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández.
El actual saqueo en África es una reedición de las tradicionales relaciones imperialistas queel continente experimentó durante el colonialismo. Pero, ¿cuáles son las diferencias entre el pasado y el presente? ¿Quién detenta el poder en último término? Descargar el artículo completo – El nuevo saqueo de África (253 KB) * Este artículo se publica en […]
La entrañable novela del premio Nobel colombiano Gabriel García Márquez, «El coronel no tiene quien le escriba», publicada en 1961 y cuyo título resumía prácticamente el argumento de la misma, encuentra en África el polo totalmente opuesto. Aquí los coroneles sí tienen quienes les escriban. A diferencia del coronel de la novela [hombre de buena […]
Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández.
Traducido del francés para Rebelión por Caty R.
En África del Norte, entre Argelia, el reino de Marruecos y Mauritania, hay un pueblo. De ese pueblo proviene un joven acusado con las penas del infierno por el Estado marroquí, peón de los intereses del Pentágono, de Francia, del Estado de Israel. Ese pueblo en resistencia lleva el nombre del desierto más grande del […]
Primero ocupación, luego abandono, y finalmente colaboración con el nuevo ocupante. Este ha sido el papel jugado por España en el Sahara Occidental, territorio colonial del que salió en 1975 dejándolo en manos de Marruecos. La víctima de la componenda fue y sigue siendo el pueblo saharaui, sojuzgado por el reino alauita, que sigue persiguiendo […]