Gadafi pide que les devuelvan los recursos o los "inviten a vivir en el viejo continente"

Aporrea.org | 

Lisboa. El líder libio, Muamar Gadafi, instó ayer a los gobernantes de la Unión Europea (UE) a elegir entre «devolver los recursos» expoliados a África durante el colonialismo o «invitar» a los africanos a vivir en sus países.Gadafi fue el líder africano encargado de intervenir en el debate sobre inmigración celebrado en el marco de […]

Traducido para Rebelión por Caty R. y revisado por Manuel Talens

La declaración final promueve el comercio libre y la democracia

En la clausura de la cumbre de Lisboa, los líderes europeos y africanos firmaron el pasado domingo una declaración en la que promueven el comercio libre y la democracia. El texto señala que la cumbre celebrada durante el pasado fin de semana ha sido «una oportunidad única para que Europa y África se enfrenten en […]

Aziri M. | 

Traducido por Caty R.

Cumbre Paralela Alternativa África-Europa

Traducido para Rebelión por Diana de Horna

Pascual Serrano | 

Muchos recordamos como, durante muchos años, Muanmmar el Gaddafi, presidente de Libia, era una auténtica bestia negra para Occidente y sus medios de comunicación. Le tildaban de dictador que no respetaba los derechos humanos, un loco excéntrico y peligroso que no atendía los requerimientos de la comunidad internacional. La CIA tenía un plan para asesinarle, […]

Abderrahim El Ouali | 

La falta de interés de los medios de comunicación en la pena de muerte es responsable de la generalizada indiferencia del público de Marruecos al respecto, según expertos y activistas de este país árabe. «Los medios marroquíes todavía no incorporaron la abolición a su agenda», dijo a IPS Driss Ould Kabla, secretario de redacción del […]

Conferencia organizada por el World Affairs Council en Anchorage, Alaska, 2 de noviembre de 2007

Entrevista a Odile Tobner, autora del libro Du racisme français

Martial Ze Belinga | 

Traducido por Caty R. y revisado por Ferran Muiños Ballester para Rebelion.

Refugiada en Rabat desde el final de la Guerra Civil

Beatriz Garcia | 

«Lo único que me queda es protestar, que no es ni más ni menos que decir lo que pienso», afirma con la voz algo rota. Paquita Gorroño huyó de España en el último año de la Guerra Civil y se refugió en Rabat, donde ha permanecido desde entonces. Tras su paso por la secretaría de […]