Marruecos e Israel, un proyecto común de ocupación y expansión contra el orden internacional

Victoria G. Corera | 

La cuestión del Sáhara Occidental ya no puede ser abordada únicamente como un tema de descolonización pendiente. Es un frente de resistencia ideológica. La derrota de la causa saharaui equivaldría a la legitimación de este nuevo orden colonial disfrazado de modernidad. Y su defensa, por el contrario, mantiene viva la posibilidad de un Magreb libre de injerencias, fiel a su historia de liberación y soberanía.

Wambi Michael | 

KAMPALA – En Tanzania y Uganda, dos países vecinos de África Oriental, aumentan las tensiones políticas mientras se preparan para las próximas elecciones. Tanzania celebrará comicios presidenciales y legislativos en octubre, mientras que las elecciones generales de Uganda tendrán lugar en enero 2026

 | 

¿Un conflicto silenciado o un símbolo persistente de resistencia global?

Congo actual | 

Carlos Cristóbal | 
Entrevista a Tsitsi Dangarembga, escritora y cineasta

Analía Iglesias | 

Carlos Cristóbal | 

Desde la plataforma «No te olvides del Sáhara Occidental» queremos expresar nuestra profunda preocupación y rechazo ante la publicación este domingo 8 de junio de artículos en La Vanguardia, firmados por Enric Juliana y Joaquín Vera, que bajo la apariencia de análisis geopolítico reproducen sin cuestionamiento alguno el discurso oficial marroquí y la narrativa del miedo, criminalizando indirectamente a la causa saharaui.

Comité de Descolonización de la ONU (C-24) | – AL24 News

 | 

El Representante Permanente de Argelia ante las Naciones Unidas, Embajador Amar Bendjama, reafirmó en Nueva York que la cuestión del Sáhara Occidental «sigue siendo una cuestión de descolonización» entre Marruecos y el Frente Polisario, subrayando la necesidad de la reanudación «inmediata y sustancial» de las negociaciones directas entre las partes en conflicto.

Guadi Calvo | 

Los países miembros de la Confederación de Estados de Sahel (CES) (Mali, Burkina Faso y Níger), cuyos gobiernos los conforman las juntas militares que llegaron al poder entre 2020-2021 y 2023, están sobrellevando los momentos más difíciles desde su llegada al poder.