Prólogo del libro «Energías renovables, selvas vaciadas –
Expansión de la energía eólica en China y la tala de Balsa en Ecuador»
Categoría: Ecuador
En respuesta a: “Preguntas y retos para las izquierdas desde Ecuador” de Alberto Acosta y John Cajas-Guijarro
Se pondrán bajo la lupa las 14 sociedades off-shore que, de acuerdo a un consorcio internacional de periodistas, el presidente ecuatoriano abrió en paraísos fiscales de Panamá, Canadá y Estados Unidos.

El gobierno de Guillermo Lasso está atenazado por dos grandes fuerzas que lo condicionan y de las cuales no ha podido salir: de una parte la organización social que tiene en la organización indígena CONAIE su representación más importante y legítima; y, de otra, su débil posición en la Asamblea Nacional que nunca pudo ser resuelta.

Esta verdadera privatización del tiempo laboral, nueva e inédita en la historia latinoamericana contemporánea, seguramente convertirá a Ecuador en el primer país de la región que arrasa con la conquista mundial de 8 horas de jornada diaria máxima.

El abogado estadounidense Steve Donziger acaba de ser condenado a seis meses de cárcel, por haber representado a los campesinos e indígenas ecuatorianos de la región amazónica de Lago Agrio en un juicio exitoso contra la corporación Chevron (antes Texaco). También le han quitado a Donziger el derecho de seguir ejerciendo su profesión como abogado.

«El hombre del pueblo enviado al presidio, se encuentra en su propia sociedad, o tal vez en una sociedad más elevada. Es mucho, ciertamente,
lo que pierde: el país natal, la familia, etc., pero su ambiente es el mismo.»
-Fiódor M. Dostoievski
Con la última ley, el gobierno pretende disfrazar una serie de impuestos a la clase media como un impuesto a la riqueza.

El Estado sigue sin proveer lista de las víctimas en la masacre del carcelaria del 29 de septiembre pasado.