Fred Goldstein | 

La victoria del derechista Scott Brown en las elecciones senatoriales de Massachusetts pone en una perspectiva clara la crisis para los y las trabajadores y oprimidos de este país. Es una de liderazgo, política y de organización. Muchas lecciones han sido extraídas por el liderazgo del Partido Demócrata, expertos liberales, líderes sindicales y otros sobre […]

De Enron a la seguridad en los aviones

Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

Obama presenta el gasto militar para 2011

Para el gobierno de Barack Obama el mundo es cada vez más peligroso, y por lo tanto hoy presentó la solicitud de gasto militar anual más grande de la historia, de unos 708 mil millones de dólares para 2011, a la vez que el Departamento de Defensa emitió su revisión cuatrianual, cuyo enfoque es sobre […]

Estrategia de la Casa Blanca, camino a las legislativas de noviembre

Frente a la «política del No sistemático» de la oposición republicana, la falta de disciplina de su propio partido demócrata y con su agenda paralizada en el Congreso, esta semana el presidente Barack Obama dio un golpe de timón y explicó a los estadounidenses su estrategia para recuperar la iniciativa. En primer lugar, corriéndose hacia […]

Obama habló en los últimos días de una regulación a los bancos y el sistema finaciero

Diego Verón De Astrada | 

El presidente norteamericano Barack Obama anunció medidas para regular y controlar al sistema financiero de su país. Con la llamada ley Volcker se busca separar los bancos de depósito con los fondos de inversión. Esto evitaría que los bancos comerciales inviertan dinero de su propia cartera bien por ellos mismos o a través de hedge […]

Juan Gelman | 

El 1º de febrero se conocerá con exactitud qué gastos del presupuesto de EE.UU. congelará el presidente Obama durante tres años. Lo anunció en su primer mensaje a la Unión del miércoles pasado (www.nytimes.com, 27-1-10) y el Pentágono y el organismo de seguridad nacional se salvarán del hielo. El monto del ahorro en materia de […]

Mark Engler | 

La Campaña de la Gente Pobre fue concebida para crear la presión política requerida para realizar los tipos de cambio económico que el Dr. King y sus asesores creían que eran necesarios. «A la nación no le costaba un centavo integrar los mostradores de almuerzo», dijo King durante un viaje en febrero de 1968 a […]

Una riqueza mal repartida

Néstor Restivo | 

Se estima que en EE.UU. la mitad de sus 300 millones de habitantes son de clase media-media. Y que otros 40 millones (13%) cayeron en la pobreza. Explica James Galbraight de la Universidad de Texas: «El auge de la clase media se basó en el crédito -para enviar a los hijos a la universidad, comprar casa, ir de vacaciones- y lo obtenía por hipotecas». Al explotar la burbuja inmobiliaria se hizo añicos ese sistema que duró décadas.

El presidente demócrata utilizó su visita de ayer a Tampa, Florida, para anunciar subsidios por 8000 millones de dólares para comenzar la construcción de una nueva red de ferrocarril de alta velocidad en Estados Unidos.

Atilio A. Boron | 

A la memoria de Howard Zinn, maestro, camarada y amigo