Han pasado cuatro décadas desde la masacre de Gasteiz, de aquellas luchas obreras que nos convulsionaron. El PTV (Pueblo Trabajador Vasco) que la izquierda abertzale puso en la vanguardia de la revolución, adquirió visibilidad en las movilizaciones. Su organización, su compromiso fue también la del enemigo de clase al que, 40 años después, me dispongo […]
Categoría: España
El Congreso Español llevaba décadas dormido. Envuelto en un sueño turnista entre dos partidos que escenificaban sus supuestos disensos mediante faltas de respeto y actuaciones histriónicas en el hemiciclo -tal y como volvieron a hacer al comienzo del debate de la primera sesión de investidura- para tapar su consenso en las decisiones políticas fundamentales que […]
Desde el pasado 1 de Marzo, por fin, el político y activista vasco Arnaldo Otegi se encuentra en libertad, después de haber cumplido condena por el llamado «Caso Bateragune», donde se planteó la actividad ilícita de Otegi en un supuesto proceso de reconstrucción de Batasuna y de la izquierda abertzale. Pero desde la izquierda transformadora […]
«Aunque los pasos toquen mil años este sitio, no borrarán la sangre de los que aquí cayeron». Aquella mañana, limpia y fría, la huelga general era seguida de forma masiva. Nada hacía presagiar la hondura de la tragedia, ni nadie esperaba un crimen tan salvaje. Durante dos meses de huelga, seis mil trabajadores fuimos el […]
Artículo dedicado al Ejercito del Aire, al Comandante del Ejército del Aire D. Ricardo de la Puente Bahamonde
El líder independentista salió ayer de la cárcel de Logroño tras cumplir, íntegros, seis años de condena en el marco del caso Bateragune. Arnaldo Otegi salió ayer de la cárcel de Logroño tras cumplir íntegra la condena impuesta en el marco del caso Bateragune. Según informa Argia, alrededor de 200 personas acudieron al centro penitenciario […]
Albert Corominas, que actualmente es catedrático emérito de la UPC, inició en la universidad su militancia en formaciones políticas de izquierdas, primero en la AUE y después en el PSUC, al que se incorporó en 1964 y a cuyo comité universitario pertenecía en el momento de constituirse el SDEUB. Ha contribuido a la fundación de […]
Hace unos días la Junta de Gobierno de la Complutense aprobó un reglamento para regular la participación directa de las empresas en la universidad pagando por tomar decisiones sobre los planes de estudio, diseñar postgrados, dirigir proyectos de investigación, crear títulos propios, institutos universitarios, obtener cátedras, contratar personal o gestionar derechos de explotación. Según su […]
El 2 de marzo de 1971 se conectó Garoña a la red por primera vez. Cuando se cumplen 45 años, la central está en pésimas condiciones de seguridad y debería ser cerrada. Para Ecologistas en Acción mantener esta central en funcionamiento es un riesgo inaceptable para 6 comunidades autónomas: Castilla y León, Euskadi, La Rioja, […]