El historiador Emmanuel Rodríguez publica “Por qué fracasó la democracia en España” (Traficantes de sueños)

Enric Llopis | 

Encuentros, comidas, actos públicos y, pasado un tiempo, libros de memorias y autobiografías. «La Transición se hizo comiendo. La cena política fue el medio privilegiado que nuevas y viejas élites, franquismo y oposición, titulares y aspirantes, encontraron para conocerse, hablar lo fundamental, definir posiciones ante los primeros pactos y llegar a los primeros arreglos. En […]

El Ayuntamiento declara ilegítimos con esta decisión más de 153 millones de euros

El Ayuntamiento de Parla aprobó el pasado jueves, 14 de enero, declarar ilegítimo el rescate bancario y, por tanto, solicitar devolver a los vecinos su parte del mismo, que ascendería a casi 154 millones de euros, calculado sobre los datos de un informe del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) y el Tribunal de Cuentas. […]

Se han constituido las Cortes Generales. Aire fresco se mueve entre los escaños; alto nivel formativo, mucha juventud, pocas corbatas y mucho entusiasmo por representar a la soberanía del pueblo. Alguna veterana diputada ha confundido al pueblo con «piojos». Así es como desde la derecha ven la nueva realidad parlamentaria. Mientras tanto, acuerdos para conformar […]

Se preguntaba Marcuse en El hombre unidimensional si los medios de comunicación de masas habían conseguido suplantar las categorías de pensamiento y acción de los individuos por las del sistema dominante. Seguramente estas fiestas tendremos una buena oportunidad para comprobar que estaba en lo cierto. Solo habrá que sentarse a la mesa y escuchar al […]

La CUP ¿de anticapitalistas autónomos a apoyos independentistas de JxS? Para una parte importante de la izquierda el desenlace de tres meses de negociaciones entre la CUP y Junts pel Si (JxS) – coalición electoral formada por CDC, ERC y otras organizaciones de la sociedad civil – para la elección de un nuevo gobierno de […]

Apertura de la XI legislatura

Santiago Alba Rico | 

Empiezo de un modo un poco pedante, pero enseguida se me entenderá bien.   Quizás porque me estoy volviendo conservador, o porque siempre lo he sido, creo firmemente en los modales y las formas como en necesarios adminículos de reconocimiento del otro y de la jerarquización del espacio. Las sociedades humanas gestionan los cuerpos y […]

Las reacciones polarizadas en el debate que ha abierto la diputada reflejan un choque generacional. A las feministas que lucharon por acceder al mundo público, el bebé en el Congreso no ha gustado. Para las jóvenes, es un gesto rebelde contra las exigencias productivistas que tensan la esfera reproductiva. El feminismo se mueve al ritmo […]

El 2 de Julio de 1965 actuaron los Beatles en la madrileña plaza de toros de las Ventas. Los informativos del Nodo de entonces son muy interesantes, sobre todo si al compararlos con la siempre tan amable y selecta prensa actual nos paramos a pensar que han pasado más de cuarenta años y grandes cambios […]

Los invisibles ¿Qué siente un parado cuando observa atónito a los líderes de los partidos políticos enrocarse en posiciones absurdas para darse aires de importancia/relevancia/ o defender matices imposibles? Qué siente cuando los políticos hablan de cualquier memez, en vez de solucionar el plato de comida de los parados, los desahucios, abordar el impresionante poder […]

El reto dado a Comín por Junts Pel Sí es el de mantener el negocio privado en la sanidad pública y, al mismo tiempo, despistar y desmovilizar (y si es necesario acosar, como ya hemos visto que es capaz) a los activistas que defienden la sanidad pública catalana. Hay un gran enfado y decepción en […]