Entrevista con Federico Pacheco, dirigente del SOC-SAT

 | 

Aprovechando su presencia en noviembre en Ginebra para participar en las consultas informales sobre los derechos de los campesinos, el CETIM se ha entrevistado con Federico Pacheco, dirigente del Sindicato de obreros del campo de Andalucía (España) y miembro de La Vía Campesina, sobre el derecho a la tierra. P.: Federico, ¿puedes explicarme en pocas […]

 | 

Idéntica a la existente en los prolegómenos de la crisis económica y financiera que se inició hace más de siete años ya. Hoy, en pleno año 2015, las cuatro actividades de mayor crecimiento económico en España son, por este orden, las financieras, las profesionales, las inmobiliarias y las vinculadas a la construcción. Exactamente las mismas […]

La celebración del 14 de abril no tiene el mismo significado que hace unos años. Si la salida de la crisis no nos devolverá el mundo anterior a 2007 tampoco se recuperará, al paso que vamos, la historia del siglo XX. En menos de una década se ha debilitado seriamente el consenso que existía en […]

De nuevo, “todos los abriles son nuestros”

Punto de partida: los pueblos y la soberanía Todos los pueblos necesitan una fuerte referencia histórica para enfrentarse a la dura tarea de realizar cambios económicos, sociales y políticos profundos. Para decirlo con palabras claras: para iniciar, sostener y hacer avanzar la revolución. Esfuerzo necesario de pueblos ejerciendo tareas de titanes. Titanes personalizados, aparentemente vencidos, […]

 | 

La insostenible situación del sector eléctrico español exige de la toma de medidas drásticas que muestren a eléctricas y gobierno el hartazgo de la ciudadanía La draconiana subida del término fijo de la factura que el Gobierno ha practicado en los últimos años ha echado por tierra los esfuerzos de ahorro y ha desincentivado el […]

La posibilidad de cambio en Nafarroa está ahí. Lo dicen las encuestas. Se percibe en la calle. La teme el poder, el visible y el oculto. El poder lampedusiano navarro; ése siempre presto a cambiar lo que haga falta con tal de que todo permanezca igual; ése al que no le importa ir de oca […]

Josefina Musulén, presidenta de la Asociación de Mujeres Amparo Poch, continúa la búsqueda de sus familiares y presta apoyo a las víctimas de las redes de niños robados durante el franquismo

Marimar Cabrera | 

Josefina Musulén es nieta de represaliados y desaparecidos republicanos y sobrina de una niña robada. En el juicio a Baltasar Garzón por investigar los crímenes del franquismo relató, como testigo de la defensa, cómo el 13 de agosto de 1936, un falangista se llevó a su abuelo, miembro de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT), […]

El Ayuntamiento de Bilbao ofreció el 27 de marzo de 2015 a la familia de Iñigo Cabacas, el joven fallecido el 5 de abril de 2012 como consecuencia de una carga de la Ertzaintza, todo su apoyo para que este caso se esclarezca cuanto antes. «Nos tenéis a vuestro lado para que se haga justicia […]

Tras cuatro décadas sacando la tricolor cada 14 de abril y cantando lo de «España, mañana, será republicana», no parece que mañana España vaya a ser una república. Y menos una república tricolor, heredera del intento de hace 84 años. Tras desperdiciar el año pasado la mejor bala (o incluso la única bala) de que […]

Hoy, 14 de abril, se cumplen 84 años desde la proclamación de la Segunda República en España. Como es habitual, fuerzas políticas, colectivos republicanos y agrupaciones de defensa de la Memoria Histórica y contra la impunidad de los crímenes del franquismo saldrán a las calles para celebrar la efeméride y para exigir un cambio de […]