Al filo de la noche del 25M, desde París, escribía un correo electrónico al pequeño grupo de compañeros militares que impulsamos el Colectivo ANEMOI. Les transmitía mis primeras impresiones: «En primer lugar felicitarnos. Hundimiento del monárquico bipartito y avance general de la izquierda en todo el Estado. En segundo lugar sorpresa por la fuerza con […]
Categoría: España
En 2009, cuando ya era más que visible la necesidad de refundar la izquierda en todos sus frentes escribí: Dentro de las organizaciones de la izquierda se va implantando un miedo al cambio por temor a su efecto desestabilizador mientras, poco a poco, se van acumulando las contradicciones sociales en un escenario general de apatía […]
I Una de las grandes noticias de esta semana: la dimisión (más o menos forzada) de Manel Prat, el director de los Mossos d’Esquadra. Repasen su historial (Ester Quintana, otros ojos vaciados, el desalojo de la plaza de los indignados, la muerte en el Raval,…), recuerden las fuerzas políticas y los consellers que le han […]
Al margen de las diferencias acusadas que se dan por países, el muy bajo porcentaje de participación en las elecciones europeas es un rasgo general que ante todo deja entrever la falta de vigor y arraigo en las conciencias de los ciudadanos de Europa como proyecto común. Ni siquiera el interés interno que toda elección […]
Fortalecer y visibilizar la economía social de la Comunidad de Madrid. Son los dos objetivos principales que persigue la II Feria de Economía Solidaria, promovida por Red de Economía Alternativa y Solidaria de Madrid (REAS) y el Mercado de Economía Social de Madrid (MES), que se celebrará los días 31 de mayo y 1 de […]
El 94% de las empresas que forman el IBEX35 tenían presencia en paraísos fiscales en 2012. Desde el año 2010 hasta entonces, las sociedades participadas por estas empresas domiciliadas en estos territorios habían aumentado en un 31,9%, hasta las 467 empresas. Son algunos de los datos que se concluyen del informe la 10ª edición del […]
Se acaba de conocer la decisión del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de conceder una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) positiva a las prospecciones previstas por Repsol en aguas del archipiélago canario. Para las ONG de defensa ambiental se trata de un acto injustificable, que pone en grave riesgo tanto al medio ambiente […]
¿Por qué en la actual coyuntura importa tanto el proyecto electoral de Podemos? ¿Por qué el 15M representó un antes y un después tanto en el plano político como en el social? ¿Cuál es la relación entre el desapego popular a los partidos y la hegemonía neoliberal? ¿Intervenir en las instituciones es la clave para echar atrás el neoliberalismo? Si no, ¿debemos intentar entrar en ellas? El autor, activista de Podemos, empieza a contestar estas y otras preguntas.
Me parece que se está pasando por alto una de las claves principales del hechizante éxito de Podemos: la inteligencia de sus portavoces. Desde hace muchos años, la desidia intelectual del votante español se había acostumbrado a la zafiedad, la incultura, el amor por el topicazo y la vacuidad ética de sus candidatos. No es […]
Una de las principales aportaciones de Antonio Gramsci fueron sus reflexiones sobre el fracaso de los procesos revolucionarios en los países a cuyas sociedades podríamos calificar como «avanzadas». La explicación de Gramsci para ese fracaso, grosso modo, era que en estos países la sociedad civil presentaba un panorama más tupido, y los anticuerpos, por utilizar […]