
Las colonias de obreros nacieron en el Reino Unido, país pionero en la industrialización, a mediados del siglo XVIII, a la sombra de una invención: el uso de la fuerza de la máquina de vapor.
Las colonias de obreros nacieron en el Reino Unido, país pionero en la industrialización, a mediados del siglo XVIII, a la sombra de una invención: el uso de la fuerza de la máquina de vapor.
Según el último Eurobarómetro de la Comisión Europea (2021) se ha ido ampliado el grado de desconfianza en los partidos políticos y, en general, en la política institucional, en un clima de incertidumbre vital.
Damos a conocer a la opinión pública el contenido de una carta enviada el jueves 7 de abril D. Alberto Serrano Patiño, Concejal Presidente de la Junta Municipal de Latina, del Ayuntamiento de Madrid, con copia al Alcalde Sr. Martínez Almeida y a los grupos municipales de dicho Ayuntamiento, en relación con las amenazas de muerte aparecidas en un mural en homenaje a la Maestra Justa Freire
La vivienda colaborativa empieza a ser una alternativa real en España. Representa una forma de vivir, pero sobre todo de convivir, y puede ayudar a combatir la soledad no deseada
Los contratos de gestación subrogada son nulos de pleno derecho porque vulneran los derechos fundamentales de la mujer gestante y del niño gestado.Así lo ha declarado el Tribunal Supremo en una sentencia conocida hoy [5 de abril de 2022] en la que concluye que el reconocimiento de la relación de filiación a la madre no biológica debe obtenerse por la vía de la adopción.
Desde el pasado 18 de marzo los sectores 4, 3 y la mitad del 2 de la Cañada Real están sin luz. Tras año y medio de apagón en los sectores 5 y 6, la población se debate entre seguir exigiendo sus derechos a una administración que les ignora, o afrontar la autogestión energética. La energía solar entra en la ecuación.
El cirujano canadiense fue testigo de ‘la Desbandá’. Ayudó a salvar centenares de vidas de republicanos que huían hacia Almería. Sin sus escritos y las fotos de sus colaboradores esa masacre habría pasado inadvertida
Las trabajadoras denuncian que hasta que no ha llegado la subida del salario mínimo interprofesional no se ha eliminado la brecha salarial en el sector y tienen pocas esperanzas en que la reforma laboral baje la temporalidad en estos centros de trabajo.
Ante todo, quiero expresar mi satisfacción por el éxito de las huelgas y manifestaciones en la enseñanza que se han llevado a cabo estos días.