| 

El Ejecutivo regional dedicó el pasado curso 46,2 millones de euros a financiar este tipo de educación, frente a los 25 millones de 2010/2011.

En primavera de este año 2022 se cumplirá el 40 aniversario de la aprobación de la Ley Orgánica de Reintegración y Amejoramiento del Régimen Foral de Navarra (Lorafna), título mayormente arcaico e ininteligible para el común de los mortales y que, según afirma el diccionario de la Real Academia Española (RAE), no es otra cosa que el “Estatuto de Autonomía de Navarra”.

La formación del gobierno de coalición entre PSOE y UP generó expectativas tanto por su carácter inédito como porque su programa de coalición planteaba propuestas que incluían alguna recuperación de derechos.

Víctor Arrogante | 

La pandemia ha hecho que aumente en 370.000 el número de personas pobres en Madrid. El último informe de Cáritas-FOESSA, cifra en cerca de millón y medio el número de quienes se encuentran en riesgo de exclusión social en la Comunidad.

Nos enfrentamos a un asunto extremadamente sensible, para el cual necesitaríamos por parte de nuestros gobernantes grandes dosis de valentía política.

¿Cómo fue la investigación de abusos en la Iglesia en Francia y Portugal?

Laura Galaup | 

Las pesquisas para conocer qué dimensión han tenido los abusos sexuales en las instituciones católicas españolas están echando a andar. Tras años de reivindicaciones por parte de las víctimas, finalmente en nuestro país se han impulsado dos comisiones que investigarán –en paralelo y a la vez– estos casos.