| 

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha transmitido al rey de Marruecos, Mohamed VI, que España considera la propuesta de autonomía marroquí sobre el Sáhara Occidental como «la base más seria, creíble y realista para la resolución de esta disputa», según ha difundido el Gabinete Real marroquí a través de comunicado.

José Enrique Monrosi | 

La invasión de Ucrania lo ha vuelto a cambiar todo. De duración y consecuencias aún imprevisibles, la guerra en Europa ha hecho saltar por los aires cualquier plan político o económico preconcebido, algo parecido a lo que ya ocurrió con el estallido de la pandemia.

Las investigaciones realizadas en torno al emérito no están judicialmente cerradas. Solo la Sala Penal del Tribunal Supremo puede decidir si el cierre es definitivo o si se van a poner en marcha los resortes del Estado de derecho.

Mientras Europa y España dan pasos decisivos para responder a la situación en la que se encuentran las personas afectadas por la guerra en Ucrania, activistas y colectivos celebran que se proteja a refugiadas y migrantes de este país, mientras reivindican el mismo trato para todas las personas en estas circunstancias independientemente de su origen.

La Fènix. Universitat Popular organiza el Curs d’història política de les esquerres valencianes

Enric Llopis | 

El Gobierno Valenciano (PSPV-PSOE, Compromís y Unidas-Podemos) aprobó en noviembre, mediante Decreto, la declaración de 2022 como Año Joan Fuster (1922-1992); el objetivo es la conmemoración del nacimiento -hace un siglo- del intelectual valenciano.

Colectivo No Somos Delito

Trece organizaciones y colectivos se unen a No Somos Delito para reclamar a los partidos aprovechar “la última oportunidad de quitarnos todas las mordazas”.

"¡Abran los archivos!"