Euskal Herria

Xabier Makazaga | 

La Justicia española nunca ha querido saber nada sobre la identidad de los máximos responsables de la guerra sucia; entre ellos, el bien conocido señor X. Tampoco ha mostrado interés alguno en esclarecer por completo ninguno de los innumerables crímenes cometidos por el Estado español, con la complicidad del francés, sirviéndose de las más variadas siglas: ATE, GANE, BVE, GAL…

El Tribunal Superior de Murcia condena al Ministerio de Defensa a devolver a la fundación de enseñanza Sanje unos terrenos expropiados en 1977.

«El derecho no puede jamás elevarse sobre el régimen económico y el desarrollo cultural de la sociedad condicionada por este régimen» Karl Marx (1818-1883)

Yago Álvarez Barba | 

España podría vacunar nueve veces a su población con la evasión anual de multinacionales y grandes fortunas, según una nueva investigación.

El pasado sábado se cumplieron 29 años del primer y brutal crimen racial del que se tenga registro en España. Lucrecia Pérez Matos, una inmigrante dominicana que apenas llevaba un mes en el país, fue asesinada de dos balazos por Luis Merino Pérez, un guardia civil contaminado por las concepciones ultraderechistas que se manifestaban en el rechazo y el odio contra los primeros inmigrantes que comenzaban a llegar a territorio español.

Analizo desde un punto de vista sociológico e histórico la reforma laboral del PP del año 2012, todavía en vigor, así como la respuesta cívica y sindical frente ella. Se trataba de deslegitimar su carácter agresivo con la mayoría social y generar las condiciones sociopolíticas para su derogación, con la garantía de los derechos sociolaborales.

Vanessa Pérez Gordillo | 

El modelo de asesoramiento implementado en nuestras sociedades ha logrado permear la cotidianidad. Ya no se trata de una sospecha, ha ocurrido; el yo se ha transformado en un individuo que sufre un galopante dolor mental que nos roba la sonrisa.

Entrevista al periodista e investigador José Bautista

El periodista del New York Times e investigador de la Fundación porCausa lanza el podcast «GAL: El triángulo» tras meses de trabajo y entrevistas a implicados directos en la trama de terrorismo de Estado contra ETA.

 | 

Ecologistas en Acción alerta de que la catástrofe del Prestige se puede repetir en cualquier momento, ya que alrededor de 40.000 barcos al año, y aproximadamente uno de cada tres (38 al día), transporta mercancías peligrosas, además de su combustible.

Jaime Pastor | 

“Hay una ley no escrita por la que los gobiernos del PP se cargan de un plumazo nada más llegar las leyes progresistas, mientras los de izquierda se eternizan para apenas modificar las pautas conservadoras”.