| 

La discriminación más visible se produce por parte de las instituciones del estado, con barreras en el acceso a la sanidad o la justicia hasta la participación política.

Akal edita una recopilación de artículos del columnista donostiarra, a cargo de Mikel Iturria

Enric Llopis | 

Hace casi 12 años –el 28 de abril de 2009- falleció el periodista y escritor Javier Ortiz. Fue un periodista de principios y espíritu crítico, “enganchado” -según afirmaba- a la profesión.

«La República es lo que me permitió estar hoy aquí. Sin la escuela laica y republicana, no sería alcaldesa de París. La política debe ser el dominio de lo universal, donde uno se junta, donde uno se respeta. Yo debo todo a ese contexto» (Anne Hidalgo)

Las iniciativas de apoyo mutuo entre vecinos se despliegan por diferentes barrios de la capital valenciana siguiendo el ejemplo de Barcelona, Madrid o Euskadi.

Entrevista a Ciudadanos de Uniforme (y 2)

Emilio de la Peña | 

El PP de Madrid lleva más de cinco lustros al servicio de los negocios de constructores y acaparadores de servicios públicos, privatizados o en régimen de concesión.

Entrevista a Iñaki Gil de San Vicente

Lorena Serantes, la joven politóloga galega, que está haciendo un estudio sobre el fascismo para plasmarlo en un libro, entrevista a Iñaki Gil de San Vicente. Esta presentación es una transcripción de una entrevista mucho mas larga, realizada en vídeo.

Se dice que la historia no es lo que se vivió, sino lo que se recuerda y analiza; y es cierto. La historia que no viví, es el recuerdo que viene de las historias de mi madre de sus vivencias que la escuché contar y que hoy recuerdo con emoción desbordada. Desde una farola en la calle Mayor, recuerdo la imagen del balcón de Gobernación, donde se proclamó la República, aquel 14 de Abril.

No es un problema de modelos de seguridad; los cuerpos policiales son la herramienta del Estado para controlar a las poblaciones.

La multinacional Falck Renewables proyecta una macrocentral fotovoltaica sobre 400 hectáreas del municipio valenciano

Enric Llopis | 

Un “mar de espejos” a pocos metros del paraje natural de la Sierra de Chiva (municipio de 15.400 habitantes en el interior de la provincia de Valencia), en suelo agrícola y forestal.