Elecciones en Cataluña

Sato Díaz | 

·El independentismo avanza, arrasa en escaños y llega al 50% de votos
·El PSC de Illa gana las elecciones
·ERC vence a JxCat y la CUP duplica el apoyo
·En Comú Podem frena la sangría de Unidas Podemos
·La ultraderecha (Vox) entra con mucha fuerza en el Parlament
·Casado y Arrimadas, tocados y casi hundidos

Arancha González Laya es protagonista de otro episodio bochornoso de la diplomacia española que escenifica la nula intención de España de hacer algo por el pueblo yemení.

Enrique Rodríguez Galindo no solo fue jefe de torturadores en Intxaurrondo, sino que él también practicó esta lacra. No fue óbice para acumular condecoraciones y llegar a general. Tampoco para que haya pasado las dos últimas décadas en casa pese a una condena de 71 años. Ha muerto por coronavirus.

Entrevista a Santiago Alba Rico

Juan Losa | 

Regresa el filósofo y ensayista Alba Rico con España (Lengua de Trapo), un libro que trata de acotar esa cosa nuestra tan esquiva e irreconciliable. Lo hace con un ensayo «muy personal, a ratos autobiográfico, intencionadamente decimonónico» sobre un país que no acaba de existir curtido en la exclusión y la desmemoria.

Un 11 de febrero de 1873 unas Cortes bicamerales en sesión conjunta se enfrentaban al abismo. Cuatro años antes habían echado a la reina. Habían necesitado casi dos años para encontrar un rey, y éste abandonaba a los dos años de reinar. Así iba a nacer la olvidada Primera República.

Las condiciones acordadas con CCOO y UGT son ERE's encubiertos

Páginas de la herida

Las tecnologías son dispositivos culturales, fuentes de poder blando e inteligente, que permiten un Estado represivo perpetuar una “economía de libre mercado”

Una búsqueda por sentencias condenatorias arroja esa cifra de personas castigadas en España al colisionar su derecho a la libertad de expresión con delitos tipificados en el Código Penal, como las injurias al rey, el escarnio contra los sentimientos religiosos o el enaltecimiento del terrorismo. Ahora el Gobierno pretende reformarlos para que no conlleven penas de cárcel y Unidas Podemos propone suprimirlos totalmente.

Los vecinos del pueblo okupado y rehabilitado de la sierra madrileña buscan evitar su desalojo

 |