Categoría: España

Una vez cumplidos los 16 años, la juventud sigue un camino, a menudo formativo, en base a sus aspiraciones, pero también bajo sus propios condicionantes económicos, familiares y sociales. El deseo de miles de jóvenes de trabajar en aquello que han estudiado se ve a menudo truncado por el panorama económico español, el asunto de la sobrecualificación o la necesidad de supervivencia.
A mediados de los años 70 del siglo XIX, los escándalos y la corrupción imperantes en el reinado de Isabel II, desencadenaron el hartazgo de los pueblos del Estado español. El paro y la quiebra económica incrementaron los conflictos sociales, elevándose de forma incontenible un clamor popular: ¡Viva España con honra! ¡Abajo los Borbones!

Las consecuencias sociales de la Pandemia del Covid-19, el desempleo y la pobreza, se están desbocando y afectan a un número creciente de personas en Extremadura. Según los datos estadísticos el paro sobrepasa ya ampliamente a las 100.000 personas, con unos porcentajes superiores al 21 % de la población activa, que en el caso del paro juvenil son superiores al 40 %.

El 4 de diciembre nos llegaba la triste noticia del fallecimiento de Alfredo Grimaldos, una de las voces insobornables del periodismo de este país. Había nacido en 1956 en Madrid y en 1980 se licenció en la Complutense con la cuarta promoción de Ciencias de la Información, justo a tiempo de convertirse en uno de los cronistas más lúcidos del drama tragicómico y gatopardesco que ensayaba por entonces sus últimas escenas.

Casi 22.000 personas migrantes han llegado a Canarias este año sin apenas red de acogida ni abogados e intérpretes. Las islas españolas muestran el fracaso de las políticas migratorias en la Europa fortaleza
El texto corresponde a la intervención del autor en el acto público titulado «D. Manuel Azaña, un proyecto de República para España entera» que se celebró en el gran Salón de Actos del Ateneo de Madrid el 18 de diciembre de 2020, organizado por la Agrupación Ateneísta «Juan Negrín» y las Secciones de Ciencias Sociales y Ciencia y Cultura Militar del Curso 2019-2020 del Ateneo.
En el año 2020 hemos sido protagonistas de un gigantesco seísmo al que no hace falta poner nombre, uno que ha conmocionado a nuestra sociedad hasta sus cimientos, agrietados por una pasada década convulsa. Un mundo entre dos crisis, una época de cambios que nos conducirá a un cambio de época.

El veterano doctor en Ciencias Políticas e histórico militante de izquierdas Jaime Pastor (València, 1946) ha coordinado junto al eurodiputado de Anticapitalistas, Miguel Urbán, la edición del libro ¡Abajo el rey! Repúblicas (Editorial Sylone y Viento Sur). En este trabajo, se recogen reflexiones de distintas voces de los territorios del Estado que plantean soluciones hacia un proceso constituyente que facilite un referéndum sobre la forma de estado. El punto de partida es el momento actual, la crisis de régimen de la cual la situación de la monarquía es el mejor reflejo