En buena parte de occidente, donde por lo general imperan los reinos de la libertad gobernados por sistemas democráticos capitalistas, la ciudadanía asiste al concierto permanente de una serie de imposiciones sostenidas en ideas preconcebidas exportadas por grupos de interés, que obligadamente tienen que ser acatadas por las masas, porque van acompañadas del marchamo oficial. […]
Categoría: Opinión
Las grandes movilizaciones populares que están en pleno furor y desarrollo en diversas regiones del mundo vuelven a colocar a la orden del día la palabra «revolución» [1]. Las masivas protestas afectan a gobiernos de izquierda y de derecha; pro-imperialistas y anti-imperialistas; europeos, asiáticos, africanos, latinoamericanos y medio-orientales. Han sido lideradas por millones de jóvenes […]
Sudamérica se muestra en estado de turbulencia y sin una tendencia definida que consiga orientar el proceso político. Con protestas de distinta naturaleza en octubre y noviembre en Ecuador, Chile, Bolivia, Colombia y Perú, el juego político migra de las instituciones para el movimiento social, sin que la política partidaria encuentre respuestas o formas de […]
Es una obviedad decir que aquellos que nos declamamos revolucionarios, luchamos durante toda nuestra vida buscando las vías para concretar nuestros anhelos: la revolución, el socialismo y el objetivo final, la sociedad sin clases, la única y verdadera democracia, el comunismo. Lo hacemos aún sabiendo que es probable que nunca veamos esos sueños hechos realidad. […]
Uno de los elementos destacables y preocupantes de los últimos años en el escenario político es el ascenso de la extrema derecha no solo en España, sino en gran parte de Europa y en otras zonas del planeta. La extrema derecha es por naturaleza antidemocrática, aunque aproveche las reglas del juego democrático para difundir su […]
Es triste, más bien patético, vivir en una sociedad tan convulsa y tan irracional y tan dispar su ciudadanía. En todas las sociedades hay diferencias. Los hay muy egoístas y simplemente egoístas, y los hay muy generosos, muy solidarios y simplemente neutros. Los hay apegados a las costumbres y los que desean romper con ellas, […]
El otrora célebre sociólogo norteamericano Samuel Huntington escribió alguna vez en su famoso libro El choque de las civilizaciones que los conflictos bélicos del futuro tendrían como origen las fracturas culturales y civilizatorias que se estaban generando en el mundo contemporáneo, y que las guerras del ahora serían, más que entre estados nacionales, guerras entre […]
Comencemos por un lugar común que todavía no pudimos refutar: el dinero no lo puede comprar todo. Es, por este axioma, por lo cual quienes tienen mucho de eso detestan tanto todo aquello que no se puede comprar. Como la dignidad, por poner sólo un ejemplo. Ahora dejemos de lado a los dueños del mundo […]
Cuando se rememora los sueños de la segunda mitad del siglo pasado, los males de entonces se veían pasajeros y el porvenir, mejor y factible; cuando se recuerda a los intelectuales comprometidos con las luchas sociales de esa época, razonando sobre el futuro luminoso de la humanidad, quimérico en el actual presente, se siente nostalgia; […]
Si yo fuese ciudadano estadounidense me sentiría profundamente avergonzado. Me sentiría así porque hay muchos motivos que me llevarían a ese estado. Me sentiría avergonzado porque mi país es despreciado por el resto del mundo, es visto como el «malo de la película», el matón que se lleva por delante a todos, que atropella, que […]