Categoría: Territorios
En la provincia Matanzas, AfroAtenAs amplía su trabajo enfocado en la metodología Mapa Verde, en articulación con el Centro Félix Varela.

Se armó la discusión a propósito de la deuda pública. El macrismo comunica que el gobierno deja una bomba al próximo periodo, en el que imaginan serán gobierno. Desde el oficialismo les responden que la bomba la dejaron ellos con el muerto de la deuda con el FMI. La realidad es que las bombas del macrismo y del gobierno le estallan al pueblo empobrecido.

“Perqué estimar el barri no és cap delicte”. Más de mil personas se manifestaron el 5 de febrero por las calles del barrio de Benimaclet (23.000 habitantes), en Valencia.
Por las restricciones que trajo la pandemia, la trata de personas a nivel mundial dio un paso a la clandestinidad y afectó la capacidad de las autoridades para combatir este delito. Como consecuencia, el número de víctimas detectadas se redujo en 11 por ciento con respecto a 2019.

Todos los lunes los miembros del Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) nos concentramos ante el Ministerio español de Asuntos Exteriores, en Madrid, para pedir atención y justicia para esos presos y recordar al ministro la obligación de proteger a los ciudadanos saharauis, muy particularmente a los presos políticos, dado que España sigue siendo la potencia administradora de iure del Sáhara Occidental. Al término de la concentración le enviamos una carta, que presentamos en el Registro del Ministerio y que se ha popularizado en las redes sociales como “Carta a Albares”, por el nombre del ministro.

NAIROBI – El nuevo año trajo malas noticias para la libertad de prensa en el continente africano, con el brutal asesinato de un periodista y la sospechosa muerte de otro.

Durante el siglo XIX la “democracia” ecuatoriana -como ocurrió en toda Latinoamérica- fue un ideal ajeno a las realidades sociales del país, sometido al dominio de familias de hacendados, comerciantes y banqueros, que estancaron el desarrollo económico y la promoción del bienestar social.
El vocero del Gobierno venezolano para el diálogo político, Jorge Rodríguez, dijo que las conversaciones con la oposición local aliada al Gobierno de EE.UU., están condicionadas a Washington cumpla con el acuerdo firmado en noviembre, de liberar unos recursos bloqueados por las medidas coercitivas unilaterales contra Venezuela.