Rafael Silva | 

Vamos a comentar a continuación las que nos han parecido las mayores falacias de esta Cumbre, aunque por supuesto no es una enumeración exhaustiva, pues durante la misma se han producido muchas más entrevistas y actos que merecerían un tratamiento separado.

Subsiste un pesimismo con el futuro de la economía, una creciente mala imagen del presidente y un aplazo generalizado a la gestión económica del gobierno.

Cuando falta prácticamente un mes para su asunción, el 7 de agosto, el futuro presidente colombiano Gustavo Petro confirmó que Cecilia López Montaño, Carolina Corcho y Susana Muhamad González estarán al frente de los ministerios de Agricultura, Salud y Ambiente, respectivamente, confirmando que su gabinete de gobierno será paritario.

Sólo la organización y la movilización fuerte y decidida podrá arrancarnos al desorden constituido

En los 18 días de movilización el movimiento indígena demostró claridad en sus planteamientos, sabiduría y serenidad, obligando al gobierno a aceptar parte de las demandas populares contra el neoliberalismo destructor de los Pueblos y de la naturaleza.

El Estado ecuatoriano conserva una estructura socio-política ajena a los indígenas, que no alcanzan igual consideración y derechos que los demás ciudadanos, no digamos ya el reconocimiento de su nacionalidad histórica.

 | 

El Juzgado de lo Social nº 5 de Valladolid juzgó ayer 6 de julio una demanda en reclamación de recargo de prestaciones derivada de enfermedad profesional interpuesta por la viuda de D. José M. que falleció el 16 de febrero del pasado año.

Como respuesta a la feroz agresión al Sistema Sanitario Público Madrileño por parte del Gobierno de Ayuso y Vox, el descontento social, latente desde hace años contra la política sanitaria de los sucesivos gobiernos del Partido Popular en la Comunidad de Madrid, se ha hecho mucho más visible y mostrado mayor intensidad.

¿Qué es una buena educación?, ¿Por que el Estado debe ser quien conduzca la educación?, ¿por qué y para que estudiamos?, ¿en favor o contra de qué o quienes estudio?