Respecto al momento que vive Colombia, ante la elección presidencial, la primera consideración relevante es que no hay experiencias exitosas de empresarios gobernantes, todos han quebrado la democracia.
Categoría: Territorios

Petro es reconocido como uno de los senadores más destacados del país tras destapar escándalos atroces como la ‘parapolítica’ (inflitración de paramilitares en la política) y los llamados falsos positivos (asesinatos extrajudiciales por parte del Ejército).

El paro nacional indefinido contra las salvajes políticas neoliberales del presidente Guillermo Lasso convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (CONAIE) junto a otras organizaciones sociales entró ayer en su tercer día.

Cuando han pasado tres meses desde que Marruecos filtrara la carta de Pedro Sánchez en la que el Gobierno español modificaba su postura formal sobre la cuestión del Sáhara Occidental, los ecos de las reacciones que ha provocado este giro, lejos de apaciguarse, siguen estando en primera línea de las declaraciones políticas y mediáticas, esta vez al hilo de la suspensión por parte de Argelia del tratado de amistad y cooperación con España.
Dejando aparte el partido de la ultraderecha (al que no voy aquí a referirme), todos los que se presentan a estas elecciones se declaran andalucistas. Como también se afirman ecologistas y condenan la violencia de género.
La matriz productiva y distributiva en la Argentina actual genera renta y pobreza en una relación directamente proporcional, cuando mayor renta mayor pobreza, es una correspondencia de causa y efecto, donde la primera es la causa de la segunda.

Para mejorar la educación necesitamos implementar un plan nacional de educación, que articule a todos los niveles y ciclos de la educación peruana.