Lucía Sepúlveda Ruiz | 

Por último, expresaron que “ante el escenario de crisis climática, ecológica y de contaminación, es incomprensible la actitud del gobierno y sus autoridades, en donde se actúa haciendo caso omiso de las graves consecuencias a las que se ve expuesta la población”. El país no necesita menos fiscalización ni más extractivismo, sino más democracia ambiental, justicia ecológica y resguardo de los derechos humanos, de la naturaleza y los animales”.

«Estamos en absoluto acuerdo con que la preservación más segura de nuestra democracia está en la limitación del sufragio. El ganado humano (sic) de los campos o de la prole venal y corrompida de las ciudades son las que vician en su raíz la generación del Poder Electoral.»

Libia: Entrevista a Guadi Calvo, autor, periodista y analista internacional argentino

Conferencia del "Grupo de la Haya" en Bogotá

Decenas de palestinos han muerto el pasado jueves 17 de julio de 2025, en nuevos bombardeos israelíes que se extienden de norte a sur en la devastada Franja de Gaza y alcanzaron a la Iglesia de la Sagrada Familia, única católica del enclave palestino.

«No inventamos nada, o muy poco»

“Ma ngombe na mbongui, bo kuta kuama” decían los abuelos cimarrones, que significa “En el círculo de la comunidad se encuentra la verdad”.

Ryan Grim | 

«Hoy más que nunca es pertinente insistir en la ciudadanización de los órganos electorales para evitar que los partidos políticos se crean con el derecho de nombrar a sus militantes”. (Joaquín Mejía, experto en derechos humanos)

Honduras sigue siendo uno de los países con el más alto índice de violencia contra las mujeres

Honduras sigue siendo uno de los países más violentos de la región, en especial cuando se trata de mujeres y niñas, según el reciente informe del Observatorio de Derechos Humanos de las Mujeres (ODHM) del Centro de Derechos de Mujeres (CDM).