Anamaría Varea | 
Kenia

Kenia volvió a aparecer en los titulares de los diarios debido a las luchas juveniles que tuvieron lugar el 25 de junio. Fue un día de lucha, pero fue suficiente para incendiar el país. De los 47 Estados del país, 27 participaron en las movilizaciones y, sobre todo, hay un cambio importante en el programa de lucha. En 2024, la reivindicación era la nueva ley fiscal. En este nuevo ciclo se han incorporado temas como la deuda externa, el desempleo juvenil, el Estado parasitario y, sobre todo, fuera Ruto.

El fuego afecta a una nave, viviendas, pastos y al local de la asociación de mujeres Tabadol. Su presidenta, Houda Akrikez, denuncia el abandono institucional

 | 

El salario bruto anual por trabajador alcanzó los 27.558,68 euros en 2024, lo que supone un aumento del 3,8% respecto al año anterior, y se situó en su nivel más elevado desde el inicio de la serie, en 2008.

Este mes de julio está siendo prolífico en encuestas sobre la opinión pública en torno a Estados Unidos y China.

Perú

Cuando un gobernante acumula excesivo Poder y lo usa con fines protervos, recusables o personales, se dice que estamos ante un Dictador.

Lucía Sepúlveda Ruiz | 

Pero como señala en su afiche el colectivo 119, Verdad, Memoria y Resistencia, a 50 años de la Operación Colombo, la Utopía sigue vigente. Este sábado 26 de julio la convocatoria es a marchar desde el GAM hacia La Plaza de la Constitución, portando nuevamente las figuras de los 119 luchadores antidictatoriales que cada año interpelan a Chile, un país que pareciera ser el reino del olvido pero donde no cesa la batalla por la memoria y los derechos de los pueblos.

Lo que nos une como resistencias es la lucha contra la opresión, contra la ocupación y el colonialismo, independientemente que haya algunas diferencias respecto al tipo de colonialismo opresor (tiempo y espacio) así como las formas en que se asumen las resistencias y las propuestas político-territoriales para la reconstrucción y liberación de nuestros Pueblos.