Sara Lovera | 

A poco más de un año de instalado el Registro de Personas Sancionadas por Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPMRG), al 17 de noviembre de 2021 solo hubo 126 sanciones, a 113 personas y nada más 87 expedientes.

 | 

El académico de la Universidad de Chile advierte eso sí que no hay “marea” reaccionaria en el país, pese a los resultados de José Antonio Kast y de la nueva composición del Congreso. Además, sostiene que el candidato Boric para imponerse debiera desarrollar “un intenso trabajo en dirección de la mayoría popular que no vota, […]

No es porque la campaña de segunda vuelta de los candidatos presidenciales de la contienda que se dirime el 19 de diciembre próximo sea presentada como “polarizada” por medios y analistas, que a uno de los dos candidatos deba aceptársele, en nombre de la tolerancia democrática, posturas extremas con temas propios del fascismo occidental que van en contra de los ideales democráticos.

En este artículo la autora expone las razones por las cuales se considera que la economía brasileña entró en recesión.

En octubre un equipo de trabajadores municipales israelíes escoltados por agentes de policía comenzó a arrasar el cementerio musulmán de Al-Yusufiya, situado a pocos metros del Noble Santuario de Al-Aqsa, arrastrando restos humanos y esparciendo huesos en el proceso. Los palestinos de Jerusalén se apresuraron a acudir al cementerio para defender las lápidas de sus seres queridos en respuesta a la medida israelí.

Como consecuencia del bloqueo impuesto por Arabia Saudí

La guerra en Yemen está considerada como “la mayor crisis humanitaria del mundo”. Naciones Unidas así lo viene confirmando desde 2019. Basta con mirar las cifras para comprender la extrema gravedad que atraviesan cientos de miles de civiles a los que el conflicto ha desplazado.

 | 

La Constitución de 1978 cumple este lunes 43 años desde su aprobación en referéndum y, pese a las cuatro décadas transcurridas y los discursos de los partidos de hace años, su reforma o actualización ha desaparecido de la agenda de previsiones e incluso el retoque puntual planeado por el Gobierno para corregir el tratamiento de la discapacidad ha encallado en el Congreso sin el respaldo necesario para seguir adelante.

El uruguayo Fleming Julio Gallo Sconamiglio, exmilitante del Partido Comunista reclamado en su país por delitos de lesa humanidad y torturas a varias personas en el periodo de la dictadura cívico-militar (1973-1985), se ha proclamado inocente ante la justicia española, al negarse a ser entregado

Octogésimo aniversario del ataque japonés a Pearl Harbour, 7 de diciembre de 1941

Con motivo del octogésimo aniversario del ataque japonés a Pearl Habour el 7 de diciembre de 1941, un acontecimiento fundamental para el devenir de la Segunda Guerra Mundial, reproducimos el capítulo dedicado a este acontecimiento del libro de Jacques R. Pauwels, «Los grandes mitos de la historia moderna. Reflexiones sobre la democracia, la guerra y la revolución», Boltxe Liburuak, diciembre de 2021 [Traducido al castellano por Beatriz Morales Bastos].

El 4 de diciembre de 1977, hace ahora 44 años, el pueblo andaluz salió a la calle para reivindicarse y reconocerse como sujeto político manifestando su voluntad de dotarse de las herramientas necesarias para resolver los males que venía padeciendo.