Nicolás Centurión | 

La correlación de fuerzas en Uruguay ha variado desde la recolección de firmas contra el proyecto insignia del gobierno de Luis Lacalle Pou, la Ley de Urgente Consideración (LUC). El próximo año se dirime su derogación o no en un referéndum. Con este panorama, el oficialismo aprieta el acelerador en cuanto a su meta de desmantelamiento del Estado y por ende darle paso al mercado para que regule varios aspectos de la vida pública.

El robo de atribuciones del Instituto Nacional Electoral (INE) a los legisladores mexicanos de todos los partidos respecto a la consulta popular que contendría la revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, es un ensayo para un golpe político mayor contra su gobierno.

Panorama político-sindical

Por primera vez desde abril del año pasado las ventas en supermercados, autoservicios, mayoristas y almacenes cerraron en julio con un resultado positivo. El incremento fue del 1,2% respecto del mismo mes del 2020, según la consultora Scentia.

Entrevista a Mariam Rawi, activista de la Asociación Revolucionaria de Mujeres de Afganistán

RAWA

Mariam Rawi (nombre ficticio) es activista de la Asociación Revolucionaria de Mujeres de Afganistán (RAWA, por sus siglas en inglés), organización abiertamente feminista y secular que lleva más de cuarenta años luchando desde la clandestinidad contra la ocupación soviética, el régimen talibán, la ocupación de la OTAN y ahora vuelve a afrontar un futuro de fundamentalismo religioso.

Entrevista al Dr. Reynaldo Saccone, expresidente de CICOP

Mario Hernandez | 
Guatemala. Entrevista a Anabella Sibrián

Por una Guatemala sin corruptos y plurinacional.

Zapatismo

Perú

Tras apenas 19 días de gestión el canciller peruano Héctor Béjar, exguerrillero y sociólogo, renunció a su cargo, en medio de una campaña de terrorismo mediático en su contra y contra el gobierno del presidente Pedro Castillo, luego que el domingo un programa de televisión divulgara declaraciones suyas, dadas antes de ser designado ministro de Relaciones Exteriores, en las que señalaba que la Marina había cometido actos terroristas y había sido entrenada por la CIA estadounidense.

Para que un actor sea creíble en la política internacional, se supone que hace lo que dice. La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, conocida como ASEAN, habla de su derecho especial a ocuparse de la crisis de Myanmar en la situación de creciente agitación que se vive tras el golpe militar.