Sobre el Memorándum de entendimiento

500 años de agravios a los pueblos originarios

En marzo de 2019 el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) a través de dos cartas solicitó al rey Felipe VI de España y al papa Francisco, que pidan perdón a los pueblos originarios de México por los abusos cometidos durante la Conquista del país, hace 500 años.

Una historia política-militar marcada por las intervenciones de las grandes potencias

Desde el anuncio de la retirada de las tropas estadounidenses, el avance del grupo Talibán fue creciendo con el correr de los días, dominando nuevamente la mayoría del territorio de Afganistán en pocas semanas. La historia vuelve a repetirse mostrando el fracaso de las intervenciones extranjeras y el impacto en la población civil.

Asumir el diálogo como parte del metabolismo político cubano es el cambio estructural más significativo que demanda el actual contexto de la Isla.

La Brigada Médica Cubana en Gambia, está eternamente agradecida y muy orgullosa de la increíble labor de nuestros colegas que brindan los servicios de salud y combaten la pandemia en la mayor de las Antillas.

Marcos Pascasio (Belvís de Monroy), Juan Antonio Díaz (Almaraz) y Paloma López (Saucedilla) denuncian que Iberdrola ha dejado sin agua a los vecinos que se abastecen del embalse de Valdecañas, en Cáceres.

Si alguien cree que la salida de Héctor Béjar de la Cancillería resuelve la “crisis política” del momento, está completamente equivocado. Aquí, no termina la cosa. Aquí, comienza.