Eduardo Camín | 

La economía política de la migración constituye un mirador teórico para el estudio de las migraciones asociadas a las dinámicas de acumulación mundial de capital, la generación de sobrepoblación, la mercantilización de la fuerza de trabajo y la procreación de espacios de insustentabilidad social. El punto crítico para destacar es el papel de las migraciones como fuente de abastecimiento de fuerza de trabajo barata para el capital de los países centrales.

Tras el golpe de estado en Myanmar en febrero y sin señales de resolución de la crisis, China tiene muchas razones para estar inquieta por sus intereses en el país. Parece estar, en estos momentos, haciendo planes de contingencia para desplegar sus tropas y proteger esos intereses.

Buenos Aires 1976/1982

Productos de exportación

El ex ministro de defensa colombiano, y ex embajador de ese país en EEUU, Juan Carlos Pinzón, cuando recién comenzaban las negociaciones de paz con las FARC-EP, sacaba pecho sobre la exportación de militares colombianos a todo el mundo para roles de mercenarios.

Honduras

 | 

La maldita hemeroteca se ha convertido en una nueva versión de las sentencias populares “por la boca muere el pez”, “donde dije digo, digo Diego”, “ande yo caliente, ríase la gente”, “dame pan y llámame tonto” entre otras. Es la hemeroteca la que ahora sirve para desmontar a tantos hipócritas, impostores, arteros, judas, oportunistas, pancistas, etc. que han encontrado en la política el lugar propicio para medrar y vivir de ella. Toni Cantó, también conocido como el Willy Fo de la política, es un indigno representante de esa clase de políticos.

Los pasos del 28 de abril al 28 de junio en Cali