Fernando Calero García | 

El sábado, tras haber sido sometido a un control de más de 14 horas por parte de las Autoridades Portuarias, el Geo Barents, el barco de búsqueda y rescate de Médicos Sin Fronteras en el Mediterráneo central, quedó oficialmente inmovilizado en el puerto siciliano de Augusta.

Cuatro exministros de salud brasileños se refieren al actual manejo de la pandemia en el país. Discuten la apuesta bolsonarista a la inmunidad de rebaño, la vacunación, el uso de la cloroquina y el papel la Comisión Parlamentaria de Investigación que busca determinar las responsabilidades políticas por las casi 500.000 muertes por covid-19 en Brasil.

Se multiplican los conflictos entre Estados y con un puñado de enormes corporaciones

Una de las respuestas que justifica el uso de paraísos fiscales es que ciertos países son verdaderos “infiernos fiscales”. Y, en concordancia con esta premisa, como esos territorios cobran demasiados impuestos no generan bienestar a sus habitantes.

La jornada nacional del 3 de julio fue una victoria y dejó tres lecciones.

Recrudece el trabajo infantil

Las tibias señales de recuperación laboral de fines del año pasado en el continente chocan contra los impactos de las nuevas olas. Las proyecciones son inciertas y el futuro dependerá de cómo siga afectando la pandemia. Sin embargo, ya hay que programar la postpandemia.

Andrés Kogan Valderrama | 
Perú

Un ejemplo concreto: la situación de niñez y adolescencia en Guatemala