Leonardo Rossi | 

Qué comemos, cómo producimos y qué impacto tiene en los cuerpos y en los territorios. Algunas de las preguntas que aborda Leonardo Rossi, integrante del Colectivo Ecología Política del Sur (Catamarca) e investigador del Conicet. Afirma que los alimentos están atravesados por, al menos, cinco dimensiones: sanitaria, ambiental, social, cultural y, fundamentalmente, lo político.

 | 

Más de un millón de españoles emigraron a América Latina en la década de los 50. Ahora muchos hijos y nietos de esa generación vuelven a España. La historia de los López, Fernández y Pertiñez rompe las fronteras del tiempo y revive la memoria perdida de tres generaciones migrantes.

BULAWAYO, Zimbabue – El corresponsal internacional Jeffrey Moyo, que fue liberado este miércoles 16, tras ser detenido por infringir supuestamente la Ley de Inmigración de Zimbabue al ayudar a dos periodistas extranjeros a trabajar en el país, aseguró que la libertad de prensa se ve socavada cuando los periodistas no pueden trabajar sin impedimentos.

El ultraderechista presidente brasileño Jair Bolsonaro está actuando de manera cada vez más descontrolada y agresiva.

Elecciones Perú

“Las Nacionalidades Indígenas en el Ecuador. Nuestro Proceso Organizativo”, publicado por la CONAIE en 1988 cumple este 2020 treinta y dos años de circulación.

Ocultismo, trumpismo y lucha por el socialismo

Mientras la pandemia hace estragos como Grendel en la sala de hidromiel de Hrothgar, rey de los daneses, EE.UU. parece carecer de un héroe capaz de matar al monstruo vírico que ha aterrorizado al país, apilando hasta la fecha casi medio millón de cadáveres en el carro de la peste.

Frontera de EE.UU. con México

Al ritmo actual, el total de arrestos en la frontera para el año fiscal, que termina el 30 de septiembre, sería el más alto desde 2000, cuando las autoridades estadunidenses detuvieron a casi un millón setecientos mil migrantes.

Panorama político-sindical

Un nuevo informe elaborado por la Oficina de Presupuesto del Congreso de la Nación muestra que en mayo se registró otra baja del déficit primario, y los gastos primarios mostraron una contracción real de 17,2 % año contra año (a/a) por las variaciones negativas de la mayoría de sus componentes.