Patricio Montesinos | 

El presidente Joe Biden sufrirá su primera gran derrota ante Cuba, como le ocurrió a EE.UU. con su invasión mercenaria en Girón, en 1961, cuando el venidero 23 de junio en la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) se adopte un nuevo proyecto de Resolución de condena al injusto y cruel bloqueo de Washington a la nación caribeña.

Uruguay

Nicolás Centurión | 

El gobierno neoliberal uruguayo le ha dado la concesión de la terminal portuaria de la Cuenca del Plata a la empresa belga Katoen Natie hasta el año 2081. Esta es la única terminal de contenedores especializada de Montevideo. El acuerdo ha sido a puertas cerradas, sin consulta al Parlamento ni a ninguna institución estatal.

La casta política y el sistema mediático han rivalizado en empeños y recursos para estigmatizar y ridiculizar el «fracaso» de la lista única opositora para las primarias presidenciales.

A pesar de los optimistas augurios de muchos dirigentes políticos y expertos electorales que señalaban que tanto la derecha como los decadentes partidos de la vieja Concertación lograrían recuperar protagonismo en el escenario electoral, lo que finalmente ocurrió es que ambos pilares del duopolio que ha administrado el modelo neoliberal heredado de la dictadura cosecharon una estrepitosa derrota en las urnas.

Puerto Rico

El problema energético es sumamente complejo. Pero en esta crisis surgen unos elementos esenciales que distinguen el problema único de la energía en el caso del pueblo puertorriqueño.

Proclama de y a los argentinos

 | 

Dirigentes destacados de las centrales sindicales de trabajadores CGT, y CTA, empresarias (UIA, CGE, CGERA, CEEN), de entidades cooperativistas, de movimientos sociales y de derechos humanos, junto con rectores de diez universidades nacionales, legisladores, artistas, científicos, académicos y más de 2000 personalidades dieron a conocer en el día que Argentina conmemora 211 años de su emancipación colonial, un significativo pronunciamiento titulado «Primero la Salud y la Vida. Después la Deuda: el Presente y el Futuro están en juego».

Con la aprobación de la subcomisión para el Pacto de Estado contra el Antigitanismo y la Inclusión del Pueblo Gitano, el debate sobre el racismo institucional o los límites de las políticas de integración llega al Congreso.

Amnistía Internacional, CEAQUA y el Intergrupo de Memoria del Parlamento reclaman urgencia en el trámite del Anteproyecto de Ley de Memoria Democrática y recuerdan que tiene que cumplir con los estándares internacionales en derechos humanos

El pasado 24 de mayo, a menos de diez meses del anterior, se produjo un nuevo golpe militar contra el presidente Bah Ndaw, lo que confirma que en Mali, desde 2012, el único poder constante es la inestabilidad.