La comisión de crímenes de lesa humanidad exige una respuesta que ponga fin a la represión de los palestinos

 | 

La entrevista a Fernando Atria publicada en El Mercurio el domingo 18 de abril pasado dio pie a un nutrido debate sobre los quórums establecidos para la adopción de sus acuerdos por la Convención Constitucional.

A nivel global, la pérdida de PIB para 2050 podría ser de hasta el 18% si la temperatura supera los 3 ºC, según un análisis del gigante de los reaseguros Swiss Re.

Como señala al final del artículo, el autor defiende que Lula convoca a la «esperanza, a la esperanza de volver a tener un Brasil con esperanza, con vida, con justicia, con solidaridad».

 | 

Instituciones Penitenciarias ha apuntado a las situaciones de aislamiento derivadas por la medidas anticovid como uno de los factores que está influyendo en el aumento de suicidios en las cárceles del Estado español.

 | 

El contenido del fallo es público. Esto es lo que resuelve, sus efectos y órdenes.

Desde que en 2006 se puso en marcha la Alianza para una Revolución Verde en África (AGRA, en inglés), los rendimientos agrícolas apenas han aumentado, mientras que la pobreza rural sigue siendo endémica, y habría aumentado más si no fuera por la emigración.

La frontera de Irlanda y los controles fronterizos, las pugnas por las vacunas y el reconocimiento diplomático pendiente del representante de la UE en Londres son algunos de los frentes abiertos tras la ratificación en el Parlamento Europeo del acuerdo comercial con Reino Unido

A pocos días del 90 aniversario del 14 de abril de 1931 emociona leer el reciente ensayo de Ian Gibson, Hacia la República Federal Ibérica. Reflexión y sueño de un hispanista irredento. En él, el hispanista irlandés, biógrafo, entre otros, de Federico García Lorca y de Antonio Machado, recupera la necesidad de conectar el iberismo a un nuevo republicanismo capaz de estrechar vínculos entre los pueblos y gentes de toda la Península, pero también más allá de sus fronteras. 

La manera en que se defina un problema mundial orientará el diseño del sistema de gobernanza para solucionarlo. Para la distribución de las vacunas contra la COVID, existen dos definiciones distintas del problema y dos enfoques distintos de gobernanza.